Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon

Objetivo. Evaluar el efecto de una fuente no proteica de liberación controlada de nitrógeno (NnpLC) sobre algunos parámetros de la fermentación ruminal y degradabilidad in situ de Cynodon dactylon. Materiales y métodos. 4 vacas fistuladas al rumen alimentadas con una dieta base de heno de Cynodon da...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Ojeda, Miguel Reyes, Williams Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2012-12-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-173/V17N3A6.pdf
_version_ 1818446220901744640
author Álvaro Ojeda
Miguel Reyes
Williams Rodríguez
author_facet Álvaro Ojeda
Miguel Reyes
Williams Rodríguez
author_sort Álvaro Ojeda
collection DOAJ
description Objetivo. Evaluar el efecto de una fuente no proteica de liberación controlada de nitrógeno (NnpLC) sobre algunos parámetros de la fermentación ruminal y degradabilidad in situ de Cynodon dactylon. Materiales y métodos. 4 vacas fistuladas al rumen alimentadas con una dieta base de heno de Cynodon dactylon (4.8% proteína cruda y 78.4% fibra detergente neutra), 1 kg de melaza de caña y 55 g de mezcla mineral (tratamiento Control), y tratamientos experimentales con adición a la dieta base de 150 g urea (Urea), sustitución de Urea por NnpLC a razón de 50% del aporte de nitrógeno (Urea/ NnpLC) y 183 g NnpLC (NnpLC). En un Cuadrado Latino 4x4 y períodos de 17 días, se registró consumo del día 7 al 14. El día 15 fueron tomadas muestras seriadas de contenido ruminal para evaluar pH, nitrógeno amoniacal (N-NH3) y ácidos grasos volátiles. La degradabilidad de la materia orgánica (DMO48) y fibra detergente neutro (DFND48) a las 48 h fueron medidas con bolsas de nylon. Resultados. No hubo diferencias (p>0.05) en consumo de materia seca (8.2±0.35 kgMS/animal/día), pH (6.1±0.21), DMO48 (52.2±6.2%) y DFND48 (30.1±2.8%); aunque hubo diferencias (p<0.01) en valores medios de N-NH3 (19.1, 166.7, 181.6 y 281.8 mg/L; respectivamente). NnpLC incrementó (p<0.05) el ácido propiónico (27.3%), redujo el T1/2 (13.2%) y optimizó la relación P:E (22.0± 0.76). Conclusiones. El uso de una fuente NnpLC generó un perfil de ácidos grasos volátiles con patrón gluconeogénico, optimizó la concentración de N-NH3 y mejoró la relación P:E, por lo que debe considerarse una alternativa para manipular el medio ambiente ruminal de vacunos alimentados con recursos fibrosos.
first_indexed 2024-12-14T19:44:16Z
format Article
id doaj.art-614d065cb8ae42138ca29af7ea15b91d
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-0268
1909-0544
language English
last_indexed 2024-12-14T19:44:16Z
publishDate 2012-12-01
publisher Universidad de Cordoba
record_format Article
series Revista MVZ Cordoba
spelling doaj.art-614d065cb8ae42138ca29af7ea15b91d2022-12-21T22:49:37ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442012-12-0117331333139Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylonÁlvaro OjedaMiguel ReyesWilliams RodríguezObjetivo. Evaluar el efecto de una fuente no proteica de liberación controlada de nitrógeno (NnpLC) sobre algunos parámetros de la fermentación ruminal y degradabilidad in situ de Cynodon dactylon. Materiales y métodos. 4 vacas fistuladas al rumen alimentadas con una dieta base de heno de Cynodon dactylon (4.8% proteína cruda y 78.4% fibra detergente neutra), 1 kg de melaza de caña y 55 g de mezcla mineral (tratamiento Control), y tratamientos experimentales con adición a la dieta base de 150 g urea (Urea), sustitución de Urea por NnpLC a razón de 50% del aporte de nitrógeno (Urea/ NnpLC) y 183 g NnpLC (NnpLC). En un Cuadrado Latino 4x4 y períodos de 17 días, se registró consumo del día 7 al 14. El día 15 fueron tomadas muestras seriadas de contenido ruminal para evaluar pH, nitrógeno amoniacal (N-NH3) y ácidos grasos volátiles. La degradabilidad de la materia orgánica (DMO48) y fibra detergente neutro (DFND48) a las 48 h fueron medidas con bolsas de nylon. Resultados. No hubo diferencias (p>0.05) en consumo de materia seca (8.2±0.35 kgMS/animal/día), pH (6.1±0.21), DMO48 (52.2±6.2%) y DFND48 (30.1±2.8%); aunque hubo diferencias (p<0.01) en valores medios de N-NH3 (19.1, 166.7, 181.6 y 281.8 mg/L; respectivamente). NnpLC incrementó (p<0.05) el ácido propiónico (27.3%), redujo el T1/2 (13.2%) y optimizó la relación P:E (22.0± 0.76). Conclusiones. El uso de una fuente NnpLC generó un perfil de ácidos grasos volátiles con patrón gluconeogénico, optimizó la concentración de N-NH3 y mejoró la relación P:E, por lo que debe considerarse una alternativa para manipular el medio ambiente ruminal de vacunos alimentados con recursos fibrosos.http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-173/V17N3A6.pdfÁcidos grasosnitrógeno amoniacalrumenurea
spellingShingle Álvaro Ojeda
Miguel Reyes
Williams Rodríguez
Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
Revista MVZ Cordoba
Ácidos grasos
nitrógeno amoniacal
rumen
urea
title Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
title_full Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
title_fullStr Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
title_full_unstemmed Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
title_short Efecto de la liberación controlada de nitrógeno sobre la fermentación y la degradabilidad in situ de Cynodon dactylon
title_sort efecto de la liberacion controlada de nitrogeno sobre la fermentacion y la degradabilidad in situ de cynodon dactylon
topic Ácidos grasos
nitrógeno amoniacal
rumen
urea
url http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-173/V17N3A6.pdf
work_keys_str_mv AT alvaroojeda efectodelaliberacioncontroladadenitrogenosobrelafermentacionyladegradabilidadinsitudecynodondactylon
AT miguelreyes efectodelaliberacioncontroladadenitrogenosobrelafermentacionyladegradabilidadinsitudecynodondactylon
AT williamsrodriguez efectodelaliberacioncontroladadenitrogenosobrelafermentacionyladegradabilidadinsitudecynodondactylon