Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida

Se considera como degradación del suelo toda modificación que conduzca a la pérdida de las funciones del suelo. El nivel de degradación del suelo puede ser medido a través índices y de propiedades sensibles a cambios funcionales en los primeros 20 centímetros. El propósito del trabajo fue conocer si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Jesús Muñoz Iniestra, Marisol Ferreira Ramírez, Ingrid Berenice Escalante Arriaga, José López García
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2013-07-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/286/228
_version_ 1828933452511051776
author Daniel Jesús Muñoz Iniestra
Marisol Ferreira Ramírez
Ingrid Berenice Escalante Arriaga
José López García
author_facet Daniel Jesús Muñoz Iniestra
Marisol Ferreira Ramírez
Ingrid Berenice Escalante Arriaga
José López García
author_sort Daniel Jesús Muñoz Iniestra
collection DOAJ
description Se considera como degradación del suelo toda modificación que conduzca a la pérdida de las funciones del suelo. El nivel de degradación del suelo puede ser medido a través índices y de propiedades sensibles a cambios funcionales en los primeros 20 centímetros. El propósito del trabajo fue conocer si existe relación entre el tipo de cobertura y la degradación física y biológica del suelo. El área de estudio fue una terraza fluvial de la cuenca de Zapotitlán en el valle de Tehuacán Puebla México, donde prevalece un clima semiseco, semicálido y un suelo tipo Fluvisol calcárico. El uso del suelo es una combinación de parches de matorral espinoso, separados por claros con suelo desnudo y tapetes de costras microbióticas, y terrenos agrícolas. En ocho sitios con diferente cobertura, se tomaron tres muestras de suelo superficial, donde se midieron 17 propiedades físicas y químicas, con los datos obtenidos se calcularon los índices de degradación física y biológica para cada sitio. Los resultados obtenidos indicaron que la degradación física y biológica del suelo está significativamente relacionada con la cobertura o uso del terreno, el principal impacto sobre el funcionamiento físico del suelo se debe a la reducción del espacio poroso, pérdida de la estabilidad de los agregados, formación de costras y aumento de la densidad aparente, todo indica que la degradación física y biológica del suelo es consecuencia de la reducción de la materia orgánica.
first_indexed 2024-12-14T01:15:22Z
format Article
id doaj.art-6182c5a22e884c4584c59e2ea71f5fe9
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5779
2395-8030
language English
last_indexed 2024-12-14T01:15:22Z
publishDate 2013-07-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj.art-6182c5a22e884c4584c59e2ea71f5fe92022-12-21T23:22:36ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana0187-57792395-80302013-07-01313201210Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiáridaDaniel Jesús Muñoz Iniestra0Marisol Ferreira Ramírez1Ingrid Berenice Escalante Arriaga2José López García3UBIPRO Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. De los Barrios núm. 1 Los Reyes Iztacala. Apartado Postal 314. 54090 Tlalnepantla, Estado de México, México. UBIPRO Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. De los Barrios núm. 1 Los Reyes Iztacala. Apartado Postal 314. 54090 Tlalnepantla, Estado de México, México. UBIPRO Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. De los Barrios núm. 1 Los Reyes Iztacala. Apartado Postal 314. 54090 Tlalnepantla, Estado de México, México. Instituto de Geografía, UNAM. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. 04510 Distrito Federal, México.Se considera como degradación del suelo toda modificación que conduzca a la pérdida de las funciones del suelo. El nivel de degradación del suelo puede ser medido a través índices y de propiedades sensibles a cambios funcionales en los primeros 20 centímetros. El propósito del trabajo fue conocer si existe relación entre el tipo de cobertura y la degradación física y biológica del suelo. El área de estudio fue una terraza fluvial de la cuenca de Zapotitlán en el valle de Tehuacán Puebla México, donde prevalece un clima semiseco, semicálido y un suelo tipo Fluvisol calcárico. El uso del suelo es una combinación de parches de matorral espinoso, separados por claros con suelo desnudo y tapetes de costras microbióticas, y terrenos agrícolas. En ocho sitios con diferente cobertura, se tomaron tres muestras de suelo superficial, donde se midieron 17 propiedades físicas y químicas, con los datos obtenidos se calcularon los índices de degradación física y biológica para cada sitio. Los resultados obtenidos indicaron que la degradación física y biológica del suelo está significativamente relacionada con la cobertura o uso del terreno, el principal impacto sobre el funcionamiento físico del suelo se debe a la reducción del espacio poroso, pérdida de la estabilidad de los agregados, formación de costras y aumento de la densidad aparente, todo indica que la degradación física y biológica del suelo es consecuencia de la reducción de la materia orgánica.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/286/228deterioro del sueloindicadoresuso del suelo
spellingShingle Daniel Jesús Muñoz Iniestra
Marisol Ferreira Ramírez
Ingrid Berenice Escalante Arriaga
José López García
Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
Terra Latinoamericana
deterioro del suelo
indicadores
uso del suelo
title Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
title_full Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
title_fullStr Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
title_full_unstemmed Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
title_short Relación entre la cobertura del terreno y la degradación física y biológica de un suelo aluvial en una región semiárida
title_sort relacion entre la cobertura del terreno y la degradacion fisica y biologica de un suelo aluvial en una region semiarida
topic deterioro del suelo
indicadores
uso del suelo
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/286/228
work_keys_str_mv AT danieljesusmunoziniestra relacionentrelacoberturadelterrenoyladegradacionfisicaybiologicadeunsueloaluvialenunaregionsemiarida
AT marisolferreiraramirez relacionentrelacoberturadelterrenoyladegradacionfisicaybiologicadeunsueloaluvialenunaregionsemiarida
AT ingridbereniceescalantearriaga relacionentrelacoberturadelterrenoyladegradacionfisicaybiologicadeunsueloaluvialenunaregionsemiarida
AT joselopezgarcia relacionentrelacoberturadelterrenoyladegradacionfisicaybiologicadeunsueloaluvialenunaregionsemiarida