El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad

El presente artículo puede ser caracterizado como un trabajo de historia cultural. Su objetivo es interpretar el vicariato divino del rey proclamado en las Partidas en el entramado jurídico y simbólico del que formaba parte, así como estudiar los esquemas de sacralidad bajo los que fue caracterizada...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Plácido Fernández-Viagas Escudero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017-06-01
Series:Hispania Sacra
Subjects:
Online Access:http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/513
_version_ 1818458807477469184
author Plácido Fernández-Viagas Escudero
author_facet Plácido Fernández-Viagas Escudero
author_sort Plácido Fernández-Viagas Escudero
collection DOAJ
description El presente artículo puede ser caracterizado como un trabajo de historia cultural. Su objetivo es interpretar el vicariato divino del rey proclamado en las Partidas en el entramado jurídico y simbólico del que formaba parte, así como estudiar los esquemas de sacralidad bajo los que fue caracterizada su figura en este código. Para ello, aprovecharemos las aportaciones de sociólogos y antropólogos, que arrojan luz sobre un tema que divide a la historiografía.
first_indexed 2024-12-14T23:04:20Z
format Article
id doaj.art-6191af5c239f47d3b8262ce30d9e6eea
institution Directory Open Access Journal
issn 0018-215X
1988-4265
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T23:04:20Z
publishDate 2017-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Hispania Sacra
spelling doaj.art-6191af5c239f47d3b8262ce30d9e6eea2022-12-21T22:44:23ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasHispania Sacra0018-215X1988-42652017-06-0169139618010.3989/hs.2017.005508El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidadPlácido Fernández-Viagas Escudero0https://orcid.org/0000-0002-5011-4749Universidad de SevillaEl presente artículo puede ser caracterizado como un trabajo de historia cultural. Su objetivo es interpretar el vicariato divino del rey proclamado en las Partidas en el entramado jurídico y simbólico del que formaba parte, así como estudiar los esquemas de sacralidad bajo los que fue caracterizada su figura en este código. Para ello, aprovecharemos las aportaciones de sociólogos y antropólogos, que arrojan luz sobre un tema que divide a la historiografía.http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/513alfonso xlas partidascastillavicariato divinorey sagradosacrilegiosiglo xiii
spellingShingle Plácido Fernández-Viagas Escudero
El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
Hispania Sacra
alfonso x
las partidas
castilla
vicariato divino
rey sagrado
sacrilegio
siglo xiii
title El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
title_full El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
title_fullStr El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
title_full_unstemmed El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
title_short El Rey en las Partidas de Alfonso X: Su Vicariato Divino y su caracterización bajo esquemas de sacralidad
title_sort el rey en las partidas de alfonso x su vicariato divino y su caracterizacion bajo esquemas de sacralidad
topic alfonso x
las partidas
castilla
vicariato divino
rey sagrado
sacrilegio
siglo xiii
url http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/513
work_keys_str_mv AT placidofernandezviagasescudero elreyenlaspartidasdealfonsoxsuvicariatodivinoysucaracterizacionbajoesquemasdesacralidad