Demostración de cifrado simétrico y asimétrico
En el presente artículo se presenta una breve introducción a la criptografía sin profundizar en las matemáticas que soportan los algoritmos criptográficos; simplemente se abordará al cifrado a un nivel muy básico, para mostrar una visión de los distintos tipos (simétricos y asimé- tricos) y realizar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2008-12-01
|
Series: | Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/438 |
_version_ | 1811299474183553024 |
---|---|
author | Julio César Mendoza |
author_facet | Julio César Mendoza |
author_sort | Julio César Mendoza |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo se presenta una breve introducción a la criptografía sin profundizar en las matemáticas que soportan los algoritmos criptográficos; simplemente se abordará al cifrado a un nivel muy básico, para mostrar una visión de los distintos tipos (simétricos y asimé- tricos) y realizar una demostración de cifrado aplicando ambas técnicas mediante la aplicación del algoritmo RSA y 3DES en Visual Basic.NET. El propósito de éste articulo es mostrar técnicas sencillas, fáciles de integrar en aplicaciones y que tengan un impacto mínimo en la facilidad de empleo.
Para finalizar se mencionan las ventajas y desventajas de la utilización del cifrado simétrico y asimétrico. |
first_indexed | 2024-04-13T06:35:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-6197dc9133fa4a0b8b8e2a70079e0ab5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-650X 1390-860X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T06:35:31Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad Politécnica Salesiana |
record_format | Article |
series | Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología |
spelling | doaj.art-6197dc9133fa4a0b8b8e2a70079e0ab52022-12-22T02:57:55ZengUniversidad Politécnica SalesianaIngenius: Revista de Ciencia y Tecnología1390-650X1390-860X2008-12-01310.17163/ings.n3.2008.06Demostración de cifrado simétrico y asimétricoJulio César MendozaEn el presente artículo se presenta una breve introducción a la criptografía sin profundizar en las matemáticas que soportan los algoritmos criptográficos; simplemente se abordará al cifrado a un nivel muy básico, para mostrar una visión de los distintos tipos (simétricos y asimé- tricos) y realizar una demostración de cifrado aplicando ambas técnicas mediante la aplicación del algoritmo RSA y 3DES en Visual Basic.NET. El propósito de éste articulo es mostrar técnicas sencillas, fáciles de integrar en aplicaciones y que tengan un impacto mínimo en la facilidad de empleo. Para finalizar se mencionan las ventajas y desventajas de la utilización del cifrado simétrico y asimétrico.https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/438cifrado simétricocifrado asimétrico |
spellingShingle | Julio César Mendoza Demostración de cifrado simétrico y asimétrico Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología cifrado simétrico cifrado asimétrico |
title | Demostración de cifrado simétrico y asimétrico |
title_full | Demostración de cifrado simétrico y asimétrico |
title_fullStr | Demostración de cifrado simétrico y asimétrico |
title_full_unstemmed | Demostración de cifrado simétrico y asimétrico |
title_short | Demostración de cifrado simétrico y asimétrico |
title_sort | demostracion de cifrado simetrico y asimetrico |
topic | cifrado simétrico cifrado asimétrico |
url | https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/438 |
work_keys_str_mv | AT juliocesarmendoza demostraciondecifradosimetricoyasimetrico |