Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas
La pasta de sémola es un alimento altamente consumido, cuyo valor biológico es bajo porque su proteína es deficiente en lisina. Sin embargo, si se extiende la sémola con leguminosas ricas en este aminoácido esencial, no sólo se produce una complementación aminoacídica, sino que se incrementa el cont...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Latinoamericana de Nutrición
|
Series: | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222009000100011&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1797970923907710976 |
---|---|
author | Marisela Granito Vanesa Ascanio |
author_facet | Marisela Granito Vanesa Ascanio |
author_sort | Marisela Granito |
collection | DOAJ |
description | La pasta de sémola es un alimento altamente consumido, cuyo valor biológico es bajo porque su proteína es deficiente en lisina. Sin embargo, si se extiende la sémola con leguminosas ricas en este aminoácido esencial, no sólo se produce una complementación aminoacídica, sino que se incrementa el contenido de fibra dietética y de minerales. En este trabajo se produjeron a escala de planta piloto y se analizaron, pastas extendidas con 10% de Phaseolus vulgaris y Cajanus cajan. Se evaluó la calidad de cocción y las características físicas, químicas y nutricionales de las pastas, así como la aceptabilidad sensorial con ancianos institucionalizados. Posteriormente, se transfirió esta tecnología a una cooperativa productora de pastas artesanales. La extensión de las pastas con harina de leguminosas incrementó el tiempo óptimo de cocción de 15 a 20%, el peso entre 20% y 25% y las pérdidas de sólidos por cocción. El valor funcional de las pastas aumentó al incrementarse el contenido de minerales y de fibra dietética total. La proteína, así como la digestibilidad proteica in vitro también se incrementó, no obstante, disminuyeron los parámetros de color L, a y b y el contenido de almidón total. A nivel de consumidores las pastas extendidas tuvieron una buena aceptabilidad, por lo que se concluyó que es tecnológicamente factible la extensión de la sémola con harinas de leguminosas en la elaboración de pastas. |
first_indexed | 2024-04-11T03:23:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-61ab85a656224d1d87fb13c2b373ddcb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0004-0622 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:23:37Z |
publisher | Sociedad Latinoamericana de Nutrición |
record_format | Article |
series | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
spelling | doaj.art-61ab85a656224d1d87fb13c2b373ddcb2023-01-02T08:00:02ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-06225917177S0004-06222009000100011Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosasMarisela Granito0Vanesa Ascanio1Universidad Simón BolívarUniversidad Simón BolívarLa pasta de sémola es un alimento altamente consumido, cuyo valor biológico es bajo porque su proteína es deficiente en lisina. Sin embargo, si se extiende la sémola con leguminosas ricas en este aminoácido esencial, no sólo se produce una complementación aminoacídica, sino que se incrementa el contenido de fibra dietética y de minerales. En este trabajo se produjeron a escala de planta piloto y se analizaron, pastas extendidas con 10% de Phaseolus vulgaris y Cajanus cajan. Se evaluó la calidad de cocción y las características físicas, químicas y nutricionales de las pastas, así como la aceptabilidad sensorial con ancianos institucionalizados. Posteriormente, se transfirió esta tecnología a una cooperativa productora de pastas artesanales. La extensión de las pastas con harina de leguminosas incrementó el tiempo óptimo de cocción de 15 a 20%, el peso entre 20% y 25% y las pérdidas de sólidos por cocción. El valor funcional de las pastas aumentó al incrementarse el contenido de minerales y de fibra dietética total. La proteína, así como la digestibilidad proteica in vitro también se incrementó, no obstante, disminuyeron los parámetros de color L, a y b y el contenido de almidón total. A nivel de consumidores las pastas extendidas tuvieron una buena aceptabilidad, por lo que se concluyó que es tecnológicamente factible la extensión de la sémola con harinas de leguminosas en la elaboración de pastas.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222009000100011&lng=en&tlng=ensemolinapastas funcionalesleguminosastransferencia de tecnología |
spellingShingle | Marisela Granito Vanesa Ascanio Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas Archivos Latinoamericanos de Nutrición semolina pastas funcionales leguminosas transferencia de tecnología |
title | Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
title_full | Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
title_fullStr | Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
title_full_unstemmed | Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
title_short | Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
title_sort | desarrollo y transferencia tecnologica de pastas funcionales extendidas con leguminosas |
topic | semolina pastas funcionales leguminosas transferencia de tecnología |
url | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222009000100011&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT mariselagranito desarrolloytransferenciatecnologicadepastasfuncionalesextendidasconleguminosas AT vanesaascanio desarrolloytransferenciatecnologicadepastasfuncionalesextendidasconleguminosas |