Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación
Llevar a cabo un proceso de inclusión educativa de calidad en las sociedades actuales constituye un reto que parte de pugnar maneras discriminatorias de exclusión en diferentes contextos y por disímiles causas, en las que concurren paralelamente los factores de riesgos, la falta de preparación de l...
Váldodahkkit: | , , |
---|---|
Materiálatiipa: | Artihkal |
Giella: | Spanish |
Almmustuhtton: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
2023-12-01
|
Ráidu: | Revista MENDIVE |
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3554 |
_version_ | 1827382758903644160 |
---|---|
author | Sandra Ramírez Hernández Olivia García Reyes Liset Rivera Verdecia |
author_facet | Sandra Ramírez Hernández Olivia García Reyes Liset Rivera Verdecia |
author_sort | Sandra Ramírez Hernández |
collection | DOAJ |
description | Llevar a cabo un proceso de inclusión educativa de calidad en las sociedades actuales constituye un reto que parte de pugnar maneras discriminatorias de exclusión en diferentes contextos y por disímiles causas, en las que concurren paralelamente los factores de riesgos, la falta de preparación de los implicados en las búsqueda de soluciones y la asimilación de los educandos ante la ayuda. En tal sentido el artículo presenta un estudio acerca de la preparación de los metodólogos provinciales de educación para la atención a educandos en situación de vulnerabilidad desde un enfoque inclusivo. Se emplearon en su elaboración métodos teóricos como el análisis histórico-lógico, la inducción-deducción y el análisis-síntesis; métodos empíricos como el análisis documental, la entrevista y la observación a actividades metodológicas; y técnicas estadísticas como el análisis porcentual. Entre las principales limitaciones encontradas estuvieron las insuficiencias en la proyección de prácticas socio-educativas inclusivas desde el sistema de trabajo metodológico de la Dirección Provincial de Educación; actualmente no existe un sistema armónicamente diseñado que permita convertir los sistemas educativos en respuesta a la diversidad de educandos y hacer verdaderamente práctico el derecho a la educación con igualdad de oportunidades, en especial aquellos que por estar en situación de vulnerabilidad en ocasiones son excluidos. Se pudo concluir que los metodólogos juegan un papel fundamental en la dirección del proceso de prevención, detección, estimulación, diagnóstico/evaluación e intervención temprana de educandos con barreras para el aprendizaje y la participación social. |
first_indexed | 2024-03-08T14:26:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-61b2ac6f5a9d46a0b24543eecd6b0d6d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1815-7696 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T14:26:06Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
record_format | Article |
series | Revista MENDIVE |
spelling | doaj.art-61b2ac6f5a9d46a0b24543eecd6b0d6d2024-01-13T01:07:36ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Revista MENDIVE1815-76962023-12-01221e3554e35542938Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de EducaciónSandra Ramírez Hernández0https://orcid.org/0009-0003-4826-2341Olivia García Reyes1https://orcid.org/0000-0003-0318-0628Liset Rivera Verdecia2https://orcid.org/0009-0003-9241-4023Dirección Provincial de Educación Pinar del Río. CubaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca". CubaEscuela Especial Tony Alomá. Municipio La Palma. Pinar del Río. Cuba.Llevar a cabo un proceso de inclusión educativa de calidad en las sociedades actuales constituye un reto que parte de pugnar maneras discriminatorias de exclusión en diferentes contextos y por disímiles causas, en las que concurren paralelamente los factores de riesgos, la falta de preparación de los implicados en las búsqueda de soluciones y la asimilación de los educandos ante la ayuda. En tal sentido el artículo presenta un estudio acerca de la preparación de los metodólogos provinciales de educación para la atención a educandos en situación de vulnerabilidad desde un enfoque inclusivo. Se emplearon en su elaboración métodos teóricos como el análisis histórico-lógico, la inducción-deducción y el análisis-síntesis; métodos empíricos como el análisis documental, la entrevista y la observación a actividades metodológicas; y técnicas estadísticas como el análisis porcentual. Entre las principales limitaciones encontradas estuvieron las insuficiencias en la proyección de prácticas socio-educativas inclusivas desde el sistema de trabajo metodológico de la Dirección Provincial de Educación; actualmente no existe un sistema armónicamente diseñado que permita convertir los sistemas educativos en respuesta a la diversidad de educandos y hacer verdaderamente práctico el derecho a la educación con igualdad de oportunidades, en especial aquellos que por estar en situación de vulnerabilidad en ocasiones son excluidos. Se pudo concluir que los metodólogos juegan un papel fundamental en la dirección del proceso de prevención, detección, estimulación, diagnóstico/evaluación e intervención temprana de educandos con barreras para el aprendizaje y la participación social.https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3554inclusión educativapreparaciónvulnerabilidades |
spellingShingle | Sandra Ramírez Hernández Olivia García Reyes Liset Rivera Verdecia Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación Revista MENDIVE inclusión educativa preparación vulnerabilidades |
title | Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación |
title_full | Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación |
title_fullStr | Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación |
title_full_unstemmed | Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación |
title_short | Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación |
title_sort | perspectivas de la educacion inclusiva desde la direccion provincial de educacion |
topic | inclusión educativa preparación vulnerabilidades |
url | https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3554 |
work_keys_str_mv | AT sandraramirezhernandez perspectivasdelaeducacioninclusivadesdeladireccionprovincialdeeducacion AT oliviagarciareyes perspectivasdelaeducacioninclusivadesdeladireccionprovincialdeeducacion AT lisetriveraverdecia perspectivasdelaeducacioninclusivadesdeladireccionprovincialdeeducacion |