La globalización del derecho del trabajo y la flexibilidad laboral como incentivo del desarrollo social y económico

En este ensayo se analiza la problemática actual del derecho laboral ,en el marco de la mundialización de la economía y los avances tecnológicos, que inducen a la llamada “Flexibilidad laboral” en sus diversas modalidades ,las cuales desdibujan el Derecho del Trabajo tradicional, caracterizado esen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Muñiz Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Xalapa 2014-12-01
Series:Universita Ciencia
Subjects:
Online Access:https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/1029
Description
Summary:En este ensayo se analiza la problemática actual del derecho laboral ,en el marco de la mundialización de la economía y los avances tecnológicos, que inducen a la llamada “Flexibilidad laboral” en sus diversas modalidades ,las cuales desdibujan el Derecho del Trabajo tradicional, caracterizado esencialmente por la estabilidad en el empleo y la responsabilidad patronal por despido injustificado ;para adoptar modalidades de trabajo atípico que constituyen un reflejo de la recesión ,donde algunas empresas imponen reducciones salariales, la subcontratación y el trabajo precario, cuya inestabilidad lesiona los derechos humanos del trabajador y va en detrimento de la productividad como consecuencia de que se deprime su consumo.
ISSN:2007-3917