Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos
En este ensayo proponemos una aproximación a una forma de analizar videos y otros medios digitales como textos multimodales dinámicos. El tipo de análisis propuesto es multimodal y crítico: primero, se describe el video como una forma de texto; segundo, se interpreta esa forma textual como recurso...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cartagena
2022-11-01
|
Series: | Visitas al Patio |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4083 |
_version_ | 1797983619612934144 |
---|---|
author | Clara Inés Fonseca-Mendoza Danilo De la Hoz Páez María Alexandra Rincones Marchena |
author_facet | Clara Inés Fonseca-Mendoza Danilo De la Hoz Páez María Alexandra Rincones Marchena |
author_sort | Clara Inés Fonseca-Mendoza |
collection | DOAJ |
description |
En este ensayo proponemos una aproximación a una forma de analizar videos y otros medios digitales como textos multimodales dinámicos. El tipo de análisis propuesto es multimodal y crítico: primero, se describe el video como una forma de texto; segundo, se interpreta esa forma textual como recurso mediante el cual se planean estrategias discursivas; y, tercero, se explica el modo como esos recursos y estrategias construyen significados relacionadas con algún fenómeno regional, racial, étnico, sexista, etc., en el que subyacen tensiones sociales e ideológicas. En la dimensión descriptiva, tenemos en cuenta los marcos desarrollados por Pauwels (2012) y Baldry y Thibault (2006). El primero proporciona una secuencia de etapas para analizar los significados explícitos e implícitos presentes en una pieza comunicativa multimodal. Los segundos, proponen una transcripción de textos multimodales que revelan los distintos tipos de recursos semióticos que permiten la construcción de significados sociales y las posibles interrelaciones entre las unidades constituyentes del video como forma textual. En la dimensión interpretativa, seguimos el sistema de Kress y van Leeuwen (2006) relativo, entre otros, a las formas de representación narrativa y conceptual. Por último, para ilustra la dimensión explicativa, mostramos las posibilidades de análisis de un video particular.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:49:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-61cf8165e5b443fba55275cada6e38f2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2248-485X 2619-4023 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:49:12Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad de Cartagena |
record_format | Article |
series | Visitas al Patio |
spelling | doaj.art-61cf8165e5b443fba55275cada6e38f22022-12-22T04:39:15ZengUniversidad de CartagenaVisitas al Patio2248-485X2619-40232022-11-0116210.32997/RVP-vol.16-num.2-2022-4083Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicosClara Inés Fonseca-Mendoza0Danilo De la Hoz Páez1María Alexandra Rincones Marchena2Universidad de CartagenaUniversidad de Cartagena Corporación Universitaria Minuto de Dios En este ensayo proponemos una aproximación a una forma de analizar videos y otros medios digitales como textos multimodales dinámicos. El tipo de análisis propuesto es multimodal y crítico: primero, se describe el video como una forma de texto; segundo, se interpreta esa forma textual como recurso mediante el cual se planean estrategias discursivas; y, tercero, se explica el modo como esos recursos y estrategias construyen significados relacionadas con algún fenómeno regional, racial, étnico, sexista, etc., en el que subyacen tensiones sociales e ideológicas. En la dimensión descriptiva, tenemos en cuenta los marcos desarrollados por Pauwels (2012) y Baldry y Thibault (2006). El primero proporciona una secuencia de etapas para analizar los significados explícitos e implícitos presentes en una pieza comunicativa multimodal. Los segundos, proponen una transcripción de textos multimodales que revelan los distintos tipos de recursos semióticos que permiten la construcción de significados sociales y las posibles interrelaciones entre las unidades constituyentes del video como forma textual. En la dimensión interpretativa, seguimos el sistema de Kress y van Leeuwen (2006) relativo, entre otros, a las formas de representación narrativa y conceptual. Por último, para ilustra la dimensión explicativa, mostramos las posibilidades de análisis de un video particular. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4083textos multimodales dinámicosanálisis del discursorecursos semióticosmetafunción experiencialBizarre Foods America |
spellingShingle | Clara Inés Fonseca-Mendoza Danilo De la Hoz Páez María Alexandra Rincones Marchena Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos Visitas al Patio textos multimodales dinámicos análisis del discurso recursos semióticos metafunción experiencial Bizarre Foods America |
title | Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos |
title_full | Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos |
title_fullStr | Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos |
title_full_unstemmed | Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos |
title_short | Aproximaciones a una propuesta teórico-metodológica para el análisis de textos multimodales dinámicos |
title_sort | aproximaciones a una propuesta teorico metodologica para el analisis de textos multimodales dinamicos |
topic | textos multimodales dinámicos análisis del discurso recursos semióticos metafunción experiencial Bizarre Foods America |
url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4083 |
work_keys_str_mv | AT clarainesfonsecamendoza aproximacionesaunapropuestateoricometodologicaparaelanalisisdetextosmultimodalesdinamicos AT danilodelahozpaez aproximacionesaunapropuestateoricometodologicaparaelanalisisdetextosmultimodalesdinamicos AT mariaalexandrarinconesmarchena aproximacionesaunapropuestateoricometodologicaparaelanalisisdetextosmultimodalesdinamicos |