Summary: | La Psicología Social Comunitaria cuenta con un sostenido desarrollo teórico y metodológico que representa un gran potencial de aplicabilidad en la solución de diversos problemas sociales y en el desarrollo de las comunidades. Por su parte, el contexto venezolano actual, donde casi todas las políticas públicas implican un alto nivel de protagonismo de la organización y la participación comunitaria, es sumamente propicio para que las ciencias sociales en general y, la Psicología Social Comunitaria en particular, integren sus aportes. En función de estos planteamientos, en el presente trabajo presentamos una experiencia realizada en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, política pública impulsada por el estado venezolano que asume una perspectiva comunitaria y participativa. La experiencia en cuestión se desarrolló entre diciembre del 2013 y diciembre del 2014 y estuvo adscripta al Gobierno del Distrito Capital, en Caracas, Venezuela. Tuvo como eje central el desarrollo e implementación de un Enfoque Comunitario Integral destinado a servir de orientación al trabajo que realizaron los equipos con las poblaciones ubicadas en los nuevos urbanismos construidos por el estado. El diseño e implementación del Enfoque, integró buena parte de las propuestas teórico - conceptuales de la Psicología Comunitaria.
Palabras clave: vivienda, comunidad, organización, participación, políticas públicas.
|