Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú
Se realizó la caracterización química de las sustancias colorantes provenientes de las 07 especies y del fijador natural identificadas en la primera parte de la investigación, y que son utilizados como materia prima para el teñido de telas y artesanías por 19 comunidades indígenas de la Región Ucaya...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Científica del Perú
2014-06-01
|
Series: | Ciencia Amazónica (Iquitos) |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/65 |
_version_ | 1818275868814868480 |
---|---|
author | Luisa Riveros Lylyams Inga |
author_facet | Luisa Riveros Lylyams Inga |
author_sort | Luisa Riveros |
collection | DOAJ |
description | Se realizó la caracterización química de las sustancias colorantes provenientes de las 07 especies y del fijador natural identificadas en la primera parte de la investigación, y que son utilizados como materia prima para el teñido de telas y artesanías por 19 comunidades indígenas de la Región Ucayali. Estas especies son: Trichilia maynasiana, Trichilia poeppigiana, Swietenia macrophylla, Buchenavia parvifolia, Terminalia oblonga, Terminalia sp., y Picramnia juniniana. Los tintes y cortezas de estas especies sometidas a un tamizaje fitoquímico presentaron mayormente taninos, lactonas y flavonoides, en diferentes concentraciones, como principales metabolitos, mientras que la especie Picramia juniniana “ami”, de coloración lila, presento básicamente quinonas. En la arcilla empleada como fijador, denominada greda, barro especial o “mano”, se encontraron 32 elementos químicos con predominancia de silicio y aluminio con un pH ácido, mientras que el fijador reacciona con el tinte formando complejos denominados quelatos los cuales fijan el color sobre las fibras naturales. |
first_indexed | 2024-12-12T22:36:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-62210ea1e53e407aa31cca7df8b60224 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-5948 2222-7431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T22:36:36Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad Científica del Perú |
record_format | Article |
series | Ciencia Amazónica (Iquitos) |
spelling | doaj.art-62210ea1e53e407aa31cca7df8b602242022-12-22T00:09:28ZspaUniversidad Científica del PerúCiencia Amazónica (Iquitos)2221-59482222-74312014-06-0141293610.22386/ca.v4i1.6562Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, PerúLuisa Riveros0Lylyams Inga1Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaUniversidad Nacional Intercultural de la AmazoníaSe realizó la caracterización química de las sustancias colorantes provenientes de las 07 especies y del fijador natural identificadas en la primera parte de la investigación, y que son utilizados como materia prima para el teñido de telas y artesanías por 19 comunidades indígenas de la Región Ucayali. Estas especies son: Trichilia maynasiana, Trichilia poeppigiana, Swietenia macrophylla, Buchenavia parvifolia, Terminalia oblonga, Terminalia sp., y Picramnia juniniana. Los tintes y cortezas de estas especies sometidas a un tamizaje fitoquímico presentaron mayormente taninos, lactonas y flavonoides, en diferentes concentraciones, como principales metabolitos, mientras que la especie Picramia juniniana “ami”, de coloración lila, presento básicamente quinonas. En la arcilla empleada como fijador, denominada greda, barro especial o “mano”, se encontraron 32 elementos químicos con predominancia de silicio y aluminio con un pH ácido, mientras que el fijador reacciona con el tinte formando complejos denominados quelatos los cuales fijan el color sobre las fibras naturales.http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/65Colorantes naturalescomposición químicauso indígenaUcayaliPerú |
spellingShingle | Luisa Riveros Lylyams Inga Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú Ciencia Amazónica (Iquitos) Colorantes naturales composición química uso indígena Ucayali Perú |
title | Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú |
title_full | Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú |
title_fullStr | Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed | Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú |
title_short | Caracterización química de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural, utilizado en 19 comunidades indígenas de Ucayali, Perú |
title_sort | caracterizacion quimica de los extractos colorantes de siete especies forestales y del fijador natural utilizado en 19 comunidades indigenas de ucayali peru |
topic | Colorantes naturales composición química uso indígena Ucayali Perú |
url | http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/65 |
work_keys_str_mv | AT luisariveros caracterizacionquimicadelosextractoscolorantesdesieteespeciesforestalesydelfijadornaturalutilizadoen19comunidadesindigenasdeucayaliperu AT lylyamsinga caracterizacionquimicadelosextractoscolorantesdesieteespeciesforestalesydelfijadornaturalutilizadoen19comunidadesindigenasdeucayaliperu |