Comunicación para la inclusión social de minorías. La Clase Mágica, un modelo de intervención para el cambio social

Las minorías culturales y étnicas son con frecuencia los grupos más desfavorecidos en términos sociales y económicos debido a su falta de representación institucional. El objetivo de este artículo es proponer un modelo de intervención capaz de aumentar el poder de participación de una minoría a trav...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mayra Martínez Avidad, Olga A. Vásquez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante 2016-06-01
Series:Revista Obets
Online Access:https://revistaobets.ua.es/article/view/2016-v11-n1-comunicacion-para-la-inclusion-social-de-minorias-la-clase-magica-un-modelo-de-intervencion-para-el-cambio-social
Description
Summary:Las minorías culturales y étnicas son con frecuencia los grupos más desfavorecidos en términos sociales y económicos debido a su falta de representación institucional. El objetivo de este artículo es proponer un modelo de intervención capaz de aumentar el poder de participación de una minoría a través de la comunicación horizontal con otras identidades mayoritarias. Los resultados del estudio de caso del programa socioeducativo La Clase Mágica, para el que se utiliza una metodología eminentemente cuantitativa a partir de cuestionario, demuestran que estos aspectos contribuyen a que los mexicanos de primera y segunda generación en el sur de California desarrollen capacidades clave para el empoderamiento y la inclusión social. Además, el programa impactó en un factor determinante para que una comunidad consiga ganar poder de acción y voz suficiente para influir en las instituciones sociales: los apoyos externos.
ISSN:2529-9727
1989-1385