Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas

La crisis económica mundial iniciada en 2008 ha producido efectos econó-micos negativos en muchas áreas de la economía europea. Una de estas áreas se refiere al sector de las PYMES,  que desempeñan un papel importante en cada economía debido a su creación de empleo y valor añadido. En este artículo,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malgorzata Kokocinska, Marek Rekowski
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Huelva 2020-04-01
Series:Revista de Economía Mundial
Subjects:
Online Access:https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/article/view/4743
_version_ 1827321877213741056
author Malgorzata Kokocinska
Marek Rekowski
author_facet Malgorzata Kokocinska
Marek Rekowski
author_sort Malgorzata Kokocinska
collection DOAJ
description La crisis económica mundial iniciada en 2008 ha producido efectos econó-micos negativos en muchas áreas de la economía europea. Una de estas áreas se refiere al sector de las PYMES,  que desempeñan un papel importante en cada economía debido a su creación de empleo y valor añadido. En este artículo, se muestran los cambios que han tenido lugar en el ámbito del empleo y la productividad laboral en  las PYMES de las grandes economías de la Unión Europea, es decir, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España y Polonia. Para este análisis, las PYMES fueron divididas en tres grupos, micro, pequeñas y medianas empresas. El período de análisis ha sido 2002-2010, y los datos proceden de Eurostat. Este período ya permite observar los efectos de la crisis económica mundial y evaluar la adaptación de los empresarios  a las cambiantes condiciones económicas. La evolución del índice de crecimiento del empleo y de la productividad laboral también permite indicar las diferencias entre los seis países. Las diferencias observadas indican indirectamente no solo la importancia de las estructuras económicas sino de la política económi-ca puesta en funcionamiento por cada país.
first_indexed 2024-04-25T01:14:43Z
format Article
id doaj.art-622f9be25085448b9462234d66468d2b
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-0162
2340-4264
language English
last_indexed 2024-04-25T01:14:43Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad de Huelva
record_format Article
series Revista de Economía Mundial
spelling doaj.art-622f9be25085448b9462234d66468d2b2024-03-09T11:49:41ZengUniversidad de HuelvaRevista de Economía Mundial1576-01622340-42642020-04-013510.33776/rem.v0i35.4743Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeasMalgorzata Kokocinska0Marek Rekowski1Universidad de Ciencias Económicas en PoznanUniversidad de Ciencias Económicas en PoznanLa crisis económica mundial iniciada en 2008 ha producido efectos econó-micos negativos en muchas áreas de la economía europea. Una de estas áreas se refiere al sector de las PYMES,  que desempeñan un papel importante en cada economía debido a su creación de empleo y valor añadido. En este artículo, se muestran los cambios que han tenido lugar en el ámbito del empleo y la productividad laboral en  las PYMES de las grandes economías de la Unión Europea, es decir, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España y Polonia. Para este análisis, las PYMES fueron divididas en tres grupos, micro, pequeñas y medianas empresas. El período de análisis ha sido 2002-2010, y los datos proceden de Eurostat. Este período ya permite observar los efectos de la crisis económica mundial y evaluar la adaptación de los empresarios  a las cambiantes condiciones económicas. La evolución del índice de crecimiento del empleo y de la productividad laboral también permite indicar las diferencias entre los seis países. Las diferencias observadas indican indirectamente no solo la importancia de las estructuras económicas sino de la política económi-ca puesta en funcionamiento por cada país.https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/article/view/4743PYMEsGrandes países de la UE-27EmpleoProductividad laboral.
spellingShingle Malgorzata Kokocinska
Marek Rekowski
Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
Revista de Economía Mundial
PYMEs
Grandes países de la UE-27
Empleo
Productividad laboral.
title Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
title_full Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
title_fullStr Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
title_full_unstemmed Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
title_short Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES: El caso de las grandes economías europeas
title_sort impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las pymes el caso de las grandes economias europeas
topic PYMEs
Grandes países de la UE-27
Empleo
Productividad laboral.
url https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/article/view/4743
work_keys_str_mv AT malgorzatakokocinska impactodelacrisismundialenelempleoylaproductividaddelaspymeselcasodelasgrandeseconomiaseuropeas
AT marekrekowski impactodelacrisismundialenelempleoylaproductividaddelaspymeselcasodelasgrandeseconomiaseuropeas