El nihilismo como agente patógeno fúngico

En el presente trabajo aspiramos a elaborar una presentación del nihilismo como agente patógeno fúngico. Un patógeno que, junto con una serie de fuerzas ciegas germinadas en virtud de su acción, estaría detrás de la crisis ontológica que desuela a Occidente. Asimismo, y junto a ello, intentaremos e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Romero Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2023-08-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2761
Description
Summary:En el presente trabajo aspiramos a elaborar una presentación del nihilismo como agente patógeno fúngico. Un patógeno que, junto con una serie de fuerzas ciegas germinadas en virtud de su acción, estaría detrás de la crisis ontológica que desuela a Occidente. Asimismo, y junto a ello, intentaremos explicitar cuales serían las principales consecuencias, tanto a nivel individual como colectivo, de dicha crisis ontológica. Finalmente, y dado que causante de múltiples patologías de civilización, daremos respuesta a si cabría esperar algo así como un antídoto con el que combatirlo. Todo ello lo abordaremos desde la perspectiva filosófica de Nietzsche y Heidegger, así como, y especialmente, de la filosofía desplegada por Luis Sáez Rueda.
ISSN:2007-1868