Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global

Las carreras del área de salud tienen una dualidad teórica-práctica a lo largo de su formación, ya que el conocimiento teórico que se obtiene en las aulas se intercala con la experiencia en la vida real. Durante muchos años se expuso a los estudiantes a enfrentarse sin preparación previa a situacio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana González Fernández, Christopher Antonio Venegas Venegas, Sofía Méndez Sandoval, Giuliana Elizondo Vincenzi
Format: Article
Language:English
Published: University of Medical Sciences of Central America 2023-09-01
Series:Ciencia & Salud
Subjects:
Online Access:https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/701
_version_ 1797638933525299200
author Diana González Fernández
Christopher Antonio Venegas Venegas
Sofía Méndez Sandoval
Giuliana Elizondo Vincenzi
author_facet Diana González Fernández
Christopher Antonio Venegas Venegas
Sofía Méndez Sandoval
Giuliana Elizondo Vincenzi
author_sort Diana González Fernández
collection DOAJ
description Las carreras del área de salud tienen una dualidad teórica-práctica a lo largo de su formación, ya que el conocimiento teórico que se obtiene en las aulas se intercala con la experiencia en la vida real. Durante muchos años se expuso a los estudiantes a enfrentarse sin preparación previa a situaciones clínicas reales, con las subsecuentes consecuencias de errores involuntarios que podrían afectar pacientes, pérdida de confianza del alumnado, falta de uniformidad en experiencias vividas y costos económicos incrementados por la inexperiencia. Es ante esta situación que la simulación clínica surge como herramienta de aprendizaje ideal para lograr una educación integral en la cual existan zonas seguras para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, en un ambiente estandarizado y bajo la tutela de profesionales que puedan guiar a los estudiantes. La simulación se comenzó a implementar como herramienta en la formación de profesionales en aviación, quienes encontraron en ella una forma de evitar en gran medida errores humanos que podrían acabar con vidas. Con el pasar de los años, dado el éxito obtenido validado por múltiples investigaciones, otras disciplinas incluyeron la simulación en sus planes de estudio, incluyendo las ciencias de la salud. Esta revisión logra corroborar que la simulación clínica en farmacia es bien recibida por los estudiantes, quienes identificaron que les ayuda a recordar temas, desarrollando destrezas y habilidades que les permiten llevar la teoría a la práctica. Se reconoce la simulación como estrategia didáctica óptima para la formación de estudiantes y profesionales en farmacia.
first_indexed 2024-03-11T13:10:32Z
format Article
id doaj.art-62379ae089bb4c6aa75063885fa08da9
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-4949
language English
last_indexed 2024-03-11T13:10:32Z
publishDate 2023-09-01
publisher University of Medical Sciences of Central America
record_format Article
series Ciencia & Salud
spelling doaj.art-62379ae089bb4c6aa75063885fa08da92023-11-03T14:13:20ZengUniversity of Medical Sciences of Central AmericaCiencia & Salud2215-49492023-09-017310.34192/cienciaysalud.v7i3.701Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global Diana González Fernández0Christopher Antonio Venegas Venegas1Sofía Méndez Sandoval2Giuliana Elizondo Vincenzi3M´édico General, Centro de Simulación, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), San José, Costa Rica.Médico General, Centro de Simulación, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), San José, Costa Rica.Licenciada en farmacia y MSc. en nutrición, Centro de Simulación, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), San José, Costa Rica.Médico General, Centro de Simulación, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), San José, Costa Rica. Las carreras del área de salud tienen una dualidad teórica-práctica a lo largo de su formación, ya que el conocimiento teórico que se obtiene en las aulas se intercala con la experiencia en la vida real. Durante muchos años se expuso a los estudiantes a enfrentarse sin preparación previa a situaciones clínicas reales, con las subsecuentes consecuencias de errores involuntarios que podrían afectar pacientes, pérdida de confianza del alumnado, falta de uniformidad en experiencias vividas y costos económicos incrementados por la inexperiencia. Es ante esta situación que la simulación clínica surge como herramienta de aprendizaje ideal para lograr una educación integral en la cual existan zonas seguras para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, en un ambiente estandarizado y bajo la tutela de profesionales que puedan guiar a los estudiantes. La simulación se comenzó a implementar como herramienta en la formación de profesionales en aviación, quienes encontraron en ella una forma de evitar en gran medida errores humanos que podrían acabar con vidas. Con el pasar de los años, dado el éxito obtenido validado por múltiples investigaciones, otras disciplinas incluyeron la simulación en sus planes de estudio, incluyendo las ciencias de la salud. Esta revisión logra corroborar que la simulación clínica en farmacia es bien recibida por los estudiantes, quienes identificaron que les ayuda a recordar temas, desarrollando destrezas y habilidades que les permiten llevar la teoría a la práctica. Se reconoce la simulación como estrategia didáctica óptima para la formación de estudiantes y profesionales en farmacia. https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/701Simulación de PacienteEducación en FarmaciaAprendizaje
spellingShingle Diana González Fernández
Christopher Antonio Venegas Venegas
Sofía Méndez Sandoval
Giuliana Elizondo Vincenzi
Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
Ciencia & Salud
Simulación de Paciente
Educación en Farmacia
Aprendizaje
title Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
title_full Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
title_fullStr Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
title_full_unstemmed Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
title_short Uso de la simulación clínica en la carrera de farmacia: una perspectiva global
title_sort uso de la simulacion clinica en la carrera de farmacia una perspectiva global
topic Simulación de Paciente
Educación en Farmacia
Aprendizaje
url https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/701
work_keys_str_mv AT dianagonzalezfernandez usodelasimulacionclinicaenlacarreradefarmaciaunaperspectivaglobal
AT christopherantoniovenegasvenegas usodelasimulacionclinicaenlacarreradefarmaciaunaperspectivaglobal
AT sofiamendezsandoval usodelasimulacionclinicaenlacarreradefarmaciaunaperspectivaglobal
AT giulianaelizondovincenzi usodelasimulacionclinicaenlacarreradefarmaciaunaperspectivaglobal