Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México
A raíz de las reformas constitucionales en México, se han derivado novedosos criterios de protección a los derechos adquiridos en relaciones extramaritales, en un plano de igualdad y no discriminación, con la intención de que las concubinas dejen de ser estigmatizadas por la ley y por la sociedad. S...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Université de Limoges
2023-04-01
|
Series: | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.unilim.fr/trahs/5200 |
_version_ | 1797846548910964736 |
---|---|
author | Ana Cristina Espinosa Valadez |
author_facet | Ana Cristina Espinosa Valadez |
author_sort | Ana Cristina Espinosa Valadez |
collection | DOAJ |
description | A raíz de las reformas constitucionales en México, se han derivado novedosos criterios de protección a los derechos adquiridos en relaciones extramaritales, en un plano de igualdad y no discriminación, con la intención de que las concubinas dejen de ser estigmatizadas por la ley y por la sociedad. Se reconoce la carencia de regulación para la distribución de los bienes del matrimonio con el concubinato, forma y distribución de las posibles pensiones alimenticias, entre esposa, concubina, hijos, bienes de la sucesión, ausencia de régimen patrimonial, compensación económica, pensiones compensatorias y los derechos laborales. Esto nos lleva a un entresijo de la justicia: proteger estos derechos sin conculcar los de otra persona, máxime que está tipificada como delito la conducta de bigamia. Se identifica una violación de derechos de la mujer casada en matrimonio, en contra de las recomendaciones de la CEDAW que prohíbe la bigamia o poligamia como violencia psicológica y económica en contra de la mujer derivando en una serie de daños. Respecto a las personas juzgadoras, en ausencia de legislación y en protección a los derechos humanos, es necesario dictar resoluciones con perspectiva de género y tutela judicial efectiva, con escrutinio estricto para que las parejas de hecho y unidas en matrimonio, accedan a derechos fundamentales de manera objetiva, razonable y proporcional evitando lesiones a su dignidad humana. |
first_indexed | 2024-04-09T17:56:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-6237f59d5b784eb8bf2650f457fa847b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2557-0633 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T17:56:47Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Université de Limoges |
record_format | Article |
series | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
spelling | doaj.art-6237f59d5b784eb8bf2650f457fa847b2023-04-14T15:50:21ZengUniversité de LimogesTrayectorias Humanas Trascontinentales2557-06332023-04-01HS 1010.25965/trahs.52005200Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en MéxicoAna Cristina Espinosa Valadez0https://orcid.org/0009-0002-5941-2643Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco Guadalajara, Jalisco, MéxicoA raíz de las reformas constitucionales en México, se han derivado novedosos criterios de protección a los derechos adquiridos en relaciones extramaritales, en un plano de igualdad y no discriminación, con la intención de que las concubinas dejen de ser estigmatizadas por la ley y por la sociedad. Se reconoce la carencia de regulación para la distribución de los bienes del matrimonio con el concubinato, forma y distribución de las posibles pensiones alimenticias, entre esposa, concubina, hijos, bienes de la sucesión, ausencia de régimen patrimonial, compensación económica, pensiones compensatorias y los derechos laborales. Esto nos lleva a un entresijo de la justicia: proteger estos derechos sin conculcar los de otra persona, máxime que está tipificada como delito la conducta de bigamia. Se identifica una violación de derechos de la mujer casada en matrimonio, en contra de las recomendaciones de la CEDAW que prohíbe la bigamia o poligamia como violencia psicológica y económica en contra de la mujer derivando en una serie de daños. Respecto a las personas juzgadoras, en ausencia de legislación y en protección a los derechos humanos, es necesario dictar resoluciones con perspectiva de género y tutela judicial efectiva, con escrutinio estricto para que las parejas de hecho y unidas en matrimonio, accedan a derechos fundamentales de manera objetiva, razonable y proporcional evitando lesiones a su dignidad humana.https://www.unilim.fr/trahs/5200violencia contra la mujerconcubinatomatrimoniopoligamia |
spellingShingle | Ana Cristina Espinosa Valadez Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México Trayectorias Humanas Trascontinentales violencia contra la mujer concubinato matrimonio poligamia |
title | Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México |
title_full | Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México |
title_fullStr | Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México |
title_full_unstemmed | Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México |
title_short | Entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en México |
title_sort | entresijo del concubinato coexistente con el matrimonio en mexico |
topic | violencia contra la mujer concubinato matrimonio poligamia |
url | https://www.unilim.fr/trahs/5200 |
work_keys_str_mv | AT anacristinaespinosavaladez entresijodelconcubinatocoexistenteconelmatrimonioenmexico |