Maestros en zonas de conflicto
Partiendo de los relatos de los mismos maestros, se establecen las características de los procesos de socialización y construcción de identidad en el contexto de la guerra, ubicando luego las formas de enunciación de esa identidad por parte de los propios maestros. El que sus interacciones cotidiana...
Main Author: | Mauricio Lizarralde J. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2003-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77310203 |
Similar Items
-
La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia
by: Juan Carlos Gomez Quitian
Published: (2020-06-01) -
La restauración con sobrevivientes del conflicto armado en Colombia: una propuesta de acción psicosocial
by: Victoria Lugo Agudelo, et al.
Published: (2018-06-01) -
Emociones en narrativas de maestros acerca del daño causado por el conflicto armado
by: Marieta Quintero-Mejía, et al.
Published: (2024-04-01) -
Supervivencia y regulación de la vida social: la política del conflicto
by: Ingrid Bolívar, et al.
Published: (2003-10-01) -
El juego de la guerra, niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia
by: Yuri Romero Picón, et al.
Published: (2008-01-01)