Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
La vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2019-08-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5041 |
_version_ | 1831645474395783168 |
---|---|
author | Gerardo Guillermo León Barrios |
author_facet | Gerardo Guillermo León Barrios |
author_sort | Gerardo Guillermo León Barrios |
collection | DOAJ |
description | La vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos –fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media—, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano. |
first_indexed | 2024-12-19T13:37:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-623f8c5a3e5a4fe3aa5a016fb90e77dc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-6581 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T13:37:12Z |
publishDate | 2019-08-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Question |
spelling | doaj.art-623f8c5a3e5a4fe3aa5a016fb90e77dc2022-12-21T20:19:10ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812019-08-0116310.24215/16696581e187Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación SocialGerardo Guillermo León Barrios0Facultad de Humanidades; Universidad Autónoma de Baja CaliforniaLa vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos –fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media—, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5041Familiamúsicaprogramas narrativosIngeniería en Comunicación SocialTijuana. |
spellingShingle | Gerardo Guillermo León Barrios Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social Question Familia música programas narrativos Ingeniería en Comunicación Social Tijuana. |
title | Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social |
title_full | Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social |
title_fullStr | Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social |
title_full_unstemmed | Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social |
title_short | Vida familiar y música en el espacio social urbano. Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social |
title_sort | vida familiar y musica en el espacio social urbano programas narrativos e ingenieria en comunicacion social |
topic | Familia música programas narrativos Ingeniería en Comunicación Social Tijuana. |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5041 |
work_keys_str_mv | AT gerardoguillermoleonbarrios vidafamiliarymusicaenelespaciosocialurbanoprogramasnarrativoseingenieriaencomunicacionsocial |