Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia

<p>La dinámica de las relaciones sociales que articulan a las economías campesinas en Colombia es el objeto de este articulo. Para explicar la importancia de esta forma de producción en el mundo rural se contemplan dos dimensiones de análisis: la dimensión regional, que busca dar cuent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Velásquez Alejo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1990-12-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19266
_version_ 1818981098486497280
author Vargas Velásquez Alejo
author_facet Vargas Velásquez Alejo
author_sort Vargas Velásquez Alejo
collection DOAJ
description <p>La dinámica de las relaciones sociales que articulan a las economías campesinas en Colombia es el objeto de este articulo. Para explicar la importancia de esta forma de producción en el mundo rural se contemplan dos dimensiones de análisis: la dimensión regional, que busca dar cuenta de las especificidades de la estructura agraria colombiana. Aquí se consideran los casos particulares de la comarca de la Región de Los Andes Orientales (Mílga y Duitama) y dos comarcas de la región Valle-Tolima-Huila (Cali y Tuluá). En segundo lugar se considera la dimensión histórica, la cual permite apreciar las transformaciones sufridas por las economías campesinas en cada espacio regional. El rango histórico escogido considera los últimos cincuenta años dado que es en este periodo donde se observan los procesos más significativos de penetración del capital en el campo colombiano. Se presentan los elementos cualitativos más relevantes de los procesos acaecidos en las economías campesinas de las comarcas arriba mencionadas presentando, en segundo lugar, una síntesis interpretativa de los factores más significativos que han influenciado estas transformaciones. Se concluye fijando una posición en referencia a los debates descritos y, sugiriendo algunos puntos que buscan aportar a la creación de un nuevo contexto económico y social que faculte el desarrollo de las economías campesinas en Colombia.</p>
first_indexed 2024-12-20T17:25:55Z
format Article
id doaj.art-625edf238a6945b586d4da92f5b587c6
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-4772
language English
last_indexed 2024-12-20T17:25:55Z
publishDate 1990-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Cuadernos de Economía
spelling doaj.art-625edf238a6945b586d4da92f5b587c62022-12-21T19:31:35ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Economía0121-47721990-12-011014141171Las transformaciones regionales de las economías campesinas en ColombiaVargas Velásquez Alejo<p>La dinámica de las relaciones sociales que articulan a las economías campesinas en Colombia es el objeto de este articulo. Para explicar la importancia de esta forma de producción en el mundo rural se contemplan dos dimensiones de análisis: la dimensión regional, que busca dar cuenta de las especificidades de la estructura agraria colombiana. Aquí se consideran los casos particulares de la comarca de la Región de Los Andes Orientales (Mílga y Duitama) y dos comarcas de la región Valle-Tolima-Huila (Cali y Tuluá). En segundo lugar se considera la dimensión histórica, la cual permite apreciar las transformaciones sufridas por las economías campesinas en cada espacio regional. El rango histórico escogido considera los últimos cincuenta años dado que es en este periodo donde se observan los procesos más significativos de penetración del capital en el campo colombiano. Se presentan los elementos cualitativos más relevantes de los procesos acaecidos en las economías campesinas de las comarcas arriba mencionadas presentando, en segundo lugar, una síntesis interpretativa de los factores más significativos que han influenciado estas transformaciones. Se concluye fijando una posición en referencia a los debates descritos y, sugiriendo algunos puntos que buscan aportar a la creación de un nuevo contexto económico y social que faculte el desarrollo de las economías campesinas en Colombia.</p>http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19266Economía campesinamercantilizaciónproducción campesinacomarcacapitalismopolítica de desarrollo ruraltecnologíacréditotasa de interésdiversificación cafetera
spellingShingle Vargas Velásquez Alejo
Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
Cuadernos de Economía
Economía campesina
mercantilización
producción campesina
comarca
capitalismo
política de desarrollo rural
tecnología
crédito
tasa de interés
diversificación cafetera
title Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
title_full Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
title_fullStr Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
title_full_unstemmed Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
title_short Las transformaciones regionales de las economías campesinas en Colombia
title_sort las transformaciones regionales de las economias campesinas en colombia
topic Economía campesina
mercantilización
producción campesina
comarca
capitalismo
política de desarrollo rural
tecnología
crédito
tasa de interés
diversificación cafetera
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19266
work_keys_str_mv AT vargasvelasquezalejo lastransformacionesregionalesdelaseconomiascampesinasencolombia