EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD
La investigación se realizó en el período comprendido entre el 24 de mayo y el 11 de junio de 2012. La misma tuvo como objetivo evaluar las particularidades del Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud pertenecientes al municipio de Ciego de Ávila. Se utilizó un diseño descriptivo corre...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Señor de Sipán S.A.C.
2015-08-01
|
Series: | Tzhoecoen |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/5 |
_version_ | 1828476245643362304 |
---|---|
author | Nayanis López Godoy Yudisleydi Soto Yera Boris C. Rodríguez Martín Yariel Hernández Rosell Yasline Rodríguez Alonso |
author_facet | Nayanis López Godoy Yudisleydi Soto Yera Boris C. Rodríguez Martín Yariel Hernández Rosell Yasline Rodríguez Alonso |
author_sort | Nayanis López Godoy |
collection | DOAJ |
description | La investigación se realizó en el período comprendido entre el 24 de mayo y el 11 de junio de 2012. La misma tuvo como objetivo evaluar las particularidades del Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud pertenecientes al municipio de Ciego de Ávila. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, cuantitativo evaluando a una población de 100 profesionales de la salud. Desde el punto de vista metodológico se aplicaron las siguientes técnicas: Cuestionario Breve de Burnout (C.B.B.) y el Autorreporte vivencial. Los datos fueron valorados cuantitativamente utilizando el paquete estadístico SPSS/Windows versión 11.0. Los resultados obtenidos evidenciaron que las dimensiones más afectadas del Síndrome de Burnout en la muestra estudiada fueron el Agotamiento emocional, la Despersonalización y las Características de la tarea. Se identificó además que las emociones reportadas con mayor frecuencia fueron la inquietud, la desconfianza y la ansiedad; así como también la relación existente entre las dimensiones del síndrome y las emociones, dada entre el agotamiento emocional y la apatía, y entre las consecuencias del Burnout y el rechazo. |
first_indexed | 2024-12-11T06:25:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-6265ea55d27e4579a287da76c4a24e68 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1997-3985 1997-8731 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T06:25:53Z |
publishDate | 2015-08-01 |
publisher | Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
record_format | Article |
series | Tzhoecoen |
spelling | doaj.art-6265ea55d27e4579a287da76c4a24e682022-12-22T01:17:41ZspaUniversidad Señor de Sipán S.A.C.Tzhoecoen1997-39851997-87312015-08-0162EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUDNayanis López GodoyYudisleydi Soto YeraBoris C. Rodríguez MartínYariel Hernández RosellYasline Rodríguez AlonsoLa investigación se realizó en el período comprendido entre el 24 de mayo y el 11 de junio de 2012. La misma tuvo como objetivo evaluar las particularidades del Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud pertenecientes al municipio de Ciego de Ávila. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, cuantitativo evaluando a una población de 100 profesionales de la salud. Desde el punto de vista metodológico se aplicaron las siguientes técnicas: Cuestionario Breve de Burnout (C.B.B.) y el Autorreporte vivencial. Los datos fueron valorados cuantitativamente utilizando el paquete estadístico SPSS/Windows versión 11.0. Los resultados obtenidos evidenciaron que las dimensiones más afectadas del Síndrome de Burnout en la muestra estudiada fueron el Agotamiento emocional, la Despersonalización y las Características de la tarea. Se identificó además que las emociones reportadas con mayor frecuencia fueron la inquietud, la desconfianza y la ansiedad; así como también la relación existente entre las dimensiones del síndrome y las emociones, dada entre el agotamiento emocional y la apatía, y entre las consecuencias del Burnout y el rechazo.http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/5Agotamiento emocionalCaracterísticas de la tareaDespersonalizaciónFalta de realización personalSíndrome de Burnout |
spellingShingle | Nayanis López Godoy Yudisleydi Soto Yera Boris C. Rodríguez Martín Yariel Hernández Rosell Yasline Rodríguez Alonso EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD Tzhoecoen Agotamiento emocional Características de la tarea Despersonalización Falta de realización personal Síndrome de Burnout |
title | EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD |
title_full | EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD |
title_fullStr | EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD |
title_full_unstemmed | EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD |
title_short | EVALUACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD |
title_sort | evaluacion de las particularidades del sindrome del burnout en profesionales de la salud |
topic | Agotamiento emocional Características de la tarea Despersonalización Falta de realización personal Síndrome de Burnout |
url | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/5 |
work_keys_str_mv | AT nayanislopezgodoy evaluaciondelasparticularidadesdelsindromedelburnoutenprofesionalesdelasalud AT yudisleydisotoyera evaluaciondelasparticularidadesdelsindromedelburnoutenprofesionalesdelasalud AT boriscrodriguezmartin evaluaciondelasparticularidadesdelsindromedelburnoutenprofesionalesdelasalud AT yarielhernandezrosell evaluaciondelasparticularidadesdelsindromedelburnoutenprofesionalesdelasalud AT yaslinerodriguezalonso evaluaciondelasparticularidadesdelsindromedelburnoutenprofesionalesdelasalud |