Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L.
El Hibiscus sabdariffa (flor de Jamaica, grosella o rosella), conocida además como rosa piola en Paraguay, tiene uso medicinal en gran parte del mundo; en Paraguay se utiliza como antiescorbútico, mientras que en otros países se utiliza como antihipertensivo, antiespasmódico o como agente antimicro...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad San Francisco de Quito USFQ
2021-05-01
|
Series: | ACI Avances en Ciencias e Ingenierías |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/1933 |
_version_ | 1827331511795318784 |
---|---|
author | Edith Alba Luz Segovia Corrales Kristha Noemí Paredes Branda María Caridad González Cepero Héctor David Nakayama nakashima |
author_facet | Edith Alba Luz Segovia Corrales Kristha Noemí Paredes Branda María Caridad González Cepero Héctor David Nakayama nakashima |
author_sort | Edith Alba Luz Segovia Corrales |
collection | DOAJ |
description |
El Hibiscus sabdariffa (flor de Jamaica, grosella o rosella), conocida además como rosa piola en Paraguay, tiene uso medicinal en gran parte del mundo; en Paraguay se utiliza como antiescorbútico, mientras que en otros países se utiliza como antihipertensivo, antiespasmódico o como agente antimicrobiano, entre otros usos. La radiación gamma es utilizada para la obtención de variedades mejoradas de diferentes especies vegetales; las variedades de grosella ANA DELIA y DOGO fueron obtenidas por irradiación Gamma como parte del programa de mejoramiento genético del INCA. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto genotóxico y citotóxico del extracto acuoso de cálices de ambas variedades de grosella sobre células de médula ósea de ratones tratados con 3 concentraciones de cada extracto, vía oral, durante 15 días. El efecto genotóxico fue evaluado mediante la aplicación del ensayo de Micronúcleos. El efecto citotóxico se verifica por el índice obtenido entre la frecuencia de Eritrocitos Policromáticos (eritrocitos jóvenes) y la frecuencia de Eritrocitos Normocromáticos (eritrocitos adultos). Los resultados mostraron que los extractos evaluados, en las concentraciones utilizadas, no tienen un efecto genotóxico o citotóxico en células de médula ósea de ratones tratados por 15 días con los mismos.
|
first_indexed | 2024-03-07T16:39:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-6273b48fe96e4138aee0c92ebb8ec0b8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-5384 2528-7788 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T16:39:20Z |
publishDate | 2021-05-01 |
publisher | Universidad San Francisco de Quito USFQ |
record_format | Article |
series | ACI Avances en Ciencias e Ingenierías |
spelling | doaj.art-6273b48fe96e4138aee0c92ebb8ec0b82024-03-03T08:51:22ZengUniversidad San Francisco de Quito USFQACI Avances en Ciencias e Ingenierías1390-53842528-77882021-05-0112310.18272/aci.v12i3.1933Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L.Edith Alba Luz Segovia Corrales0Kristha Noemí Paredes Branda1María Caridad González Cepero2Héctor David Nakayama nakashima3Universidad Nacional de Asunción- Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica- Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas-Laboratorio de BiotecnologíaUniversidad Nacional de Asunción- dirección General de Investigación científica y Tecnológica- Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas- Laboratorio de Biotecnología Lab. BiotechInstituto Nacional Ciencias Agrícolas (INCA), gaveta postal 1, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba,Universidad Nacional de Asunción- dirección General de Investigación científica y Tecnológica- Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas- Laboratorio de Biotecnología Lab. Biotech El Hibiscus sabdariffa (flor de Jamaica, grosella o rosella), conocida además como rosa piola en Paraguay, tiene uso medicinal en gran parte del mundo; en Paraguay se utiliza como antiescorbútico, mientras que en otros países se utiliza como antihipertensivo, antiespasmódico o como agente antimicrobiano, entre otros usos. La radiación gamma es utilizada para la obtención de variedades mejoradas de diferentes especies vegetales; las variedades de grosella ANA DELIA y DOGO fueron obtenidas por irradiación Gamma como parte del programa de mejoramiento genético del INCA. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto genotóxico y citotóxico del extracto acuoso de cálices de ambas variedades de grosella sobre células de médula ósea de ratones tratados con 3 concentraciones de cada extracto, vía oral, durante 15 días. El efecto genotóxico fue evaluado mediante la aplicación del ensayo de Micronúcleos. El efecto citotóxico se verifica por el índice obtenido entre la frecuencia de Eritrocitos Policromáticos (eritrocitos jóvenes) y la frecuencia de Eritrocitos Normocromáticos (eritrocitos adultos). Los resultados mostraron que los extractos evaluados, en las concentraciones utilizadas, no tienen un efecto genotóxico o citotóxico en células de médula ósea de ratones tratados por 15 días con los mismos. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/1933Hibiscus sabdariffa L., irradiación gamma, Eritrocitos Policromáticos, Micronúcleos, Eritrocitos Normocromáticos, citotoxicidad |
spellingShingle | Edith Alba Luz Segovia Corrales Kristha Noemí Paredes Branda María Caridad González Cepero Héctor David Nakayama nakashima Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías Hibiscus sabdariffa L., irradiación gamma, Eritrocitos Policromáticos, Micronúcleos, Eritrocitos Normocromáticos, citotoxicidad |
title | Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. |
title_full | Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. |
title_fullStr | Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. |
title_full_unstemmed | Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. |
title_short | Evaluación in vivo del efecto genotóxico y citotóxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de Hibiscus sabdariffa L. |
title_sort | evaluacion in vivo del efecto genotoxico y citotoxico de los extractos acuosos de dos variedades mutantes de hibiscus sabdariffa l |
topic | Hibiscus sabdariffa L., irradiación gamma, Eritrocitos Policromáticos, Micronúcleos, Eritrocitos Normocromáticos, citotoxicidad |
url | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/1933 |
work_keys_str_mv | AT edithalbaluzsegoviacorrales evaluacioninvivodelefectogenotoxicoycitotoxicodelosextractosacuososdedosvariedadesmutantesdehibiscussabdariffal AT kristhanoemiparedesbranda evaluacioninvivodelefectogenotoxicoycitotoxicodelosextractosacuososdedosvariedadesmutantesdehibiscussabdariffal AT mariacaridadgonzalezcepero evaluacioninvivodelefectogenotoxicoycitotoxicodelosextractosacuososdedosvariedadesmutantesdehibiscussabdariffal AT hectordavidnakayamanakashima evaluacioninvivodelefectogenotoxicoycitotoxicodelosextractosacuososdedosvariedadesmutantesdehibiscussabdariffal |