Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval
Se plantea la existencia de patronazgo literario entre las damas de la corte angevina en la segunda mitad del siglo XIV inglés. La producción literaria concerniente a la temática amorosa, y en particular "La leyenda de las buenas mujeres" de Chaucer, muestran que en la corte inglesa existi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2008-07-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/279 |
_version_ | 1818757704630403072 |
---|---|
author | María Beatriz Hernández Pérez |
author_facet | María Beatriz Hernández Pérez |
author_sort | María Beatriz Hernández Pérez |
collection | DOAJ |
description | Se plantea la existencia de patronazgo literario entre las damas de la corte angevina en la segunda mitad del siglo XIV inglés. La producción literaria concerniente a la temática amorosa, y en particular "La leyenda de las buenas mujeres" de Chaucer, muestran que en la corte inglesa existió debate en torno a la imagen que de las mujeres se debía transmitir. Según demuestra el cotejo de los textos y la propia voz del poeta, las damas de su entorno más cercano serían esenciales para entender algunos de los temas y aproximaciones chaucerianas a sus personajes femeninos. |
first_indexed | 2024-12-18T06:15:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-6277d3278dd64afbbfc6d568d7a44ccb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-8027 2007-8900 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T06:15:10Z |
publishDate | 2008-07-01 |
publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
record_format | Article |
series | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
spelling | doaj.art-6277d3278dd64afbbfc6d568d7a44ccb2022-12-21T21:18:17ZspaUniversidad de Ciencias y Artes de ChiapasLiminar: Estudios Sociales y Humanísticos1665-80272007-89002008-07-016210.29043/liminar.v6i2.279Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedievalMaría Beatriz Hernández Pérez0Departamento de Filología Inglesa y Alemana, Facultad de Filología, Universidad de La Laguna.Se plantea la existencia de patronazgo literario entre las damas de la corte angevina en la segunda mitad del siglo XIV inglés. La producción literaria concerniente a la temática amorosa, y en particular "La leyenda de las buenas mujeres" de Chaucer, muestran que en la corte inglesa existió debate en torno a la imagen que de las mujeres se debía transmitir. Según demuestra el cotejo de los textos y la propia voz del poeta, las damas de su entorno más cercano serían esenciales para entender algunos de los temas y aproximaciones chaucerianas a sus personajes femeninos.http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/279Patronazgo femeninoChaucerliteratura inglesa |
spellingShingle | María Beatriz Hernández Pérez Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos Patronazgo femenino Chaucer literatura inglesa |
title | Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
title_full | Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
title_fullStr | Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
title_full_unstemmed | Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
title_short | Geoffrey Chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
title_sort | geoffrey chaucer y el mecenazgo femenino en la corte inglesa bajomedieval |
topic | Patronazgo femenino Chaucer literatura inglesa |
url | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/279 |
work_keys_str_mv | AT mariabeatrizhernandezperez geoffreychauceryelmecenazgofemeninoenlacorteinglesabajomedieval |