Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo

El sector ganadero busca mejorar la productividad de carne, leche y rusticidad, por medio de los cruzamientos, lo que ha conllevado al deterioro de las líneas raciales, repercutiendo en la disminución de calidad y cantidad de producción, e influyendo directamente en la rentabilidad. Actualmente los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mayra Alejandra Marizancén Silva, Lucerina Artunduaga Pimentel
Format: Article
Language:Spanish
Published: UNAD 2017-06-01
Series:Revista de Investigación Agraria y Ambiental
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2050
_version_ 1811244207065530368
author Mayra Alejandra Marizancén Silva
Lucerina Artunduaga Pimentel
author_facet Mayra Alejandra Marizancén Silva
Lucerina Artunduaga Pimentel
author_sort Mayra Alejandra Marizancén Silva
collection DOAJ
description El sector ganadero busca mejorar la productividad de carne, leche y rusticidad, por medio de los cruzamientos, lo que ha conllevado al deterioro de las líneas raciales, repercutiendo en la disminución de calidad y cantidad de producción, e influyendo directamente en la rentabilidad. Actualmente los adelantos biotecnológicos proponen mejorar los niveles productivos de una empresa ganadera, a partir de la Inseminación Artificial IA y la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo IATF, en donde se está manejando e introduciendo el mejoramiento genético, prácticas que incrementan el valor productivo y reproductivo de los bovinos, haciendo rentable el negocio ganadero y mejorando la competitividad del sector. La IA y la IATF, tienen como diferencia el tiempo del proceso de la inseminación, la IA se maneja a celo detectado y la IATF debe tener en cuenta las horas de la aplicación de las hormonas para la inseminación en tiempos exactos; estos dos métodos se manejan con el uso de semen probado y comprobado de animales altamente productivos para carne y/o leche. Para la IATF se han proporcionado protocolos para la sincronización del estro basados en: “los que utilizan combinaciones de GnRH y prostaglandina F2α (PGF), llamados protocolos Ovsynch y los que utilizan dispositivos con progesterona (P4) y estradiol conocidos como control del desarrollo folicular”, división planteada por Saldarriaga (2009). En este escrito, se documenta la aplicabilidad de biotecnologías como la IA-IATF en los sistemas de producción ganaderos para contribuir al mejoramiento genético de las razas bovinas.
first_indexed 2024-04-12T14:21:53Z
format Article
id doaj.art-627a2811e5fc46c1b5ee0a61b288adb7
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-6097
2145-6453
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T14:21:53Z
publishDate 2017-06-01
publisher UNAD
record_format Article
series Revista de Investigación Agraria y Ambiental
spelling doaj.art-627a2811e5fc46c1b5ee0a61b288adb72022-12-22T03:29:33ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532017-06-018210.22490/21456453.20501744Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijoMayra Alejandra Marizancén Silva0Lucerina Artunduaga Pimentel1Programa Especialización en Biotecnología AgrariaPrograma de Zootecnia, Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA. Florencia, Caquetá, ColombiaEl sector ganadero busca mejorar la productividad de carne, leche y rusticidad, por medio de los cruzamientos, lo que ha conllevado al deterioro de las líneas raciales, repercutiendo en la disminución de calidad y cantidad de producción, e influyendo directamente en la rentabilidad. Actualmente los adelantos biotecnológicos proponen mejorar los niveles productivos de una empresa ganadera, a partir de la Inseminación Artificial IA y la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo IATF, en donde se está manejando e introduciendo el mejoramiento genético, prácticas que incrementan el valor productivo y reproductivo de los bovinos, haciendo rentable el negocio ganadero y mejorando la competitividad del sector. La IA y la IATF, tienen como diferencia el tiempo del proceso de la inseminación, la IA se maneja a celo detectado y la IATF debe tener en cuenta las horas de la aplicación de las hormonas para la inseminación en tiempos exactos; estos dos métodos se manejan con el uso de semen probado y comprobado de animales altamente productivos para carne y/o leche. Para la IATF se han proporcionado protocolos para la sincronización del estro basados en: “los que utilizan combinaciones de GnRH y prostaglandina F2α (PGF), llamados protocolos Ovsynch y los que utilizan dispositivos con progesterona (P4) y estradiol conocidos como control del desarrollo folicular”, división planteada por Saldarriaga (2009). En este escrito, se documenta la aplicabilidad de biotecnologías como la IA-IATF en los sistemas de producción ganaderos para contribuir al mejoramiento genético de las razas bovinas.https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2050inseminación artificialinseminación artificial a tiempo fijomejoramiento genético.
spellingShingle Mayra Alejandra Marizancén Silva
Lucerina Artunduaga Pimentel
Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
Revista de Investigación Agraria y Ambiental
inseminación artificial
inseminación artificial a tiempo fijo
mejoramiento genético.
title Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
title_full Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
title_fullStr Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
title_full_unstemmed Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
title_short Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo
title_sort mejoramiento genetico en bovinos a traves de la inseminacion artificial y la inseminacion artificial a tiempo fijo
topic inseminación artificial
inseminación artificial a tiempo fijo
mejoramiento genético.
url https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2050
work_keys_str_mv AT mayraalejandramarizancensilva mejoramientogeneticoenbovinosatravesdelainseminacionartificialylainseminacionartificialatiempofijo
AT lucerinaartunduagapimentel mejoramientogeneticoenbovinosatravesdelainseminacionartificialylainseminacionartificialatiempofijo