Epistemologías en la investigación en epidemiología

Introducción: la descripción de la enfermedad o de eventos que afectan la salud de las poblaciones y sus determinantes como razón de ser de la epidemiología se sustenta en enfoques epistemológicos sobre los que se construye el basamento teórico de esta ciencia básica de la salud pública, preceptos q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gilberto Bastidas, Daniel Bastidas Delgado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Antonio Nariño 2022-11-01
Series:Papeles
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1334
_version_ 1797832419636674560
author Gilberto Bastidas
Daniel Bastidas Delgado
author_facet Gilberto Bastidas
Daniel Bastidas Delgado
author_sort Gilberto Bastidas
collection DOAJ
description Introducción: la descripción de la enfermedad o de eventos que afectan la salud de las poblaciones y sus determinantes como razón de ser de la epidemiología se sustenta en enfoques epistemológicos sobre los que se construye el basamento teórico de esta ciencia básica de la salud pública, preceptos que deben ser consolidados para facilitar la discusión y el análisis. Así, esta investigación pretende mostrar las características relevantes de los enfoques epistémicos empleados en los estudios epidemiológicos.  Metodología: para ello, se apeló a la investigación documental narrativa. Resultados y discusión: la investigación epidemiológica es dinámica y en continua evolución en su enfoque epistemológico para la construcción de referentes necesarios en el diseño y la planificación de políticas, planes y programas de salud, reconociendo que los enfoques cualitativos y cuantitativos no se excluyen mutuamente, que es vital la participación comunitaria en el estudio de los problemas sanitarios y en el éxito de los correctivos. Conclusiones: los problemas de salud deben ser afrontados por la epidemiología con enfoques epistemológicos que no se excluyan mutuamente y sean cultural y científicamente sensatos, sin descuido del rigor y la disciplina metodológica.
first_indexed 2024-04-09T14:07:32Z
format Article
id doaj.art-628bd3c0d8ee4d5e8a98942452e9b0a9
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-0670
2346-0911
language English
last_indexed 2024-04-09T14:07:32Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format Article
series Papeles
spelling doaj.art-628bd3c0d8ee4d5e8a98942452e9b0a92023-05-06T19:30:32ZengUniversidad Antonio NariñoPapeles0123-06702346-09112022-11-01152910.54104/papeles.v15n29.1334Epistemologías en la investigación en epidemiología Gilberto Bastidas0Daniel Bastidas Delgado1Universidad de CaraboboFundación Instituto Carabobeño de la SaludIntroducción: la descripción de la enfermedad o de eventos que afectan la salud de las poblaciones y sus determinantes como razón de ser de la epidemiología se sustenta en enfoques epistemológicos sobre los que se construye el basamento teórico de esta ciencia básica de la salud pública, preceptos que deben ser consolidados para facilitar la discusión y el análisis. Así, esta investigación pretende mostrar las características relevantes de los enfoques epistémicos empleados en los estudios epidemiológicos.  Metodología: para ello, se apeló a la investigación documental narrativa. Resultados y discusión: la investigación epidemiológica es dinámica y en continua evolución en su enfoque epistemológico para la construcción de referentes necesarios en el diseño y la planificación de políticas, planes y programas de salud, reconociendo que los enfoques cualitativos y cuantitativos no se excluyen mutuamente, que es vital la participación comunitaria en el estudio de los problemas sanitarios y en el éxito de los correctivos. Conclusiones: los problemas de salud deben ser afrontados por la epidemiología con enfoques epistemológicos que no se excluyan mutuamente y sean cultural y científicamente sensatos, sin descuido del rigor y la disciplina metodológica.https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1334epidemiologíaepistemologíaparticipaciónculturainvestigación
spellingShingle Gilberto Bastidas
Daniel Bastidas Delgado
Epistemologías en la investigación en epidemiología
Papeles
epidemiología
epistemología
participación
cultura
investigación
title Epistemologías en la investigación en epidemiología
title_full Epistemologías en la investigación en epidemiología
title_fullStr Epistemologías en la investigación en epidemiología
title_full_unstemmed Epistemologías en la investigación en epidemiología
title_short Epistemologías en la investigación en epidemiología
title_sort epistemologias en la investigacion en epidemiologia
topic epidemiología
epistemología
participación
cultura
investigación
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1334
work_keys_str_mv AT gilbertobastidas epistemologiasenlainvestigacionenepidemiologia
AT danielbastidasdelgado epistemologiasenlainvestigacionenepidemiologia