Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190

Experimentar, preguntar, indagar y realizar investigación son acciones que permiten desarrollar la curiosidad científica en los estudiantes partiendo de sus propios intereses; hecho que fomenta en ellos la creatividad así como la capacidad de pensar para construir conocimientos a partir del asombro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Alfredo Obando Guerrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2011-07-01
Series:Bio-grafía
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/588
_version_ 1797428599714742272
author Luis Alfredo Obando Guerrero
author_facet Luis Alfredo Obando Guerrero
author_sort Luis Alfredo Obando Guerrero
collection DOAJ
description Experimentar, preguntar, indagar y realizar investigación son acciones que permiten desarrollar la curiosidad científica en los estudiantes partiendo de sus propios intereses; hecho que fomenta en ellos la creatividad así como la capacidad de pensar para construir conocimientos a partir del asombro para así poder actuar de manera ética y responsable al interactuar con el entorno; de acuerdo a esto, la ciencia puede convertirse en un pretexto para que los estudiantes asuman un rol de investigadores, en donde la escuela dé importancia a las observaciones y los preconceptos del grupo estudiantil para trabajar didácticamente la pregunta como punto inicial para hacer conjeturas e hipótesis, que de acuerdo a (Mayorga 2004) se convierten en sustento válido para construir y compartir conocimientos sobre los objetos del mundo.
first_indexed 2024-03-09T09:01:12Z
format Article
id doaj.art-62a4138093934c55b43f2f8d5aecd686
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-1034
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T09:01:12Z
publishDate 2011-07-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Bio-grafía
spelling doaj.art-62a4138093934c55b43f2f8d5aecd6862023-12-02T11:36:40ZspaUniversidad Pedagógica NacionalBio-grafía2027-10342011-07-014618219010.17227/20271034.6biografia182.190479Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190Luis Alfredo Obando Guerrero0Docente CEM LA CALDERAExperimentar, preguntar, indagar y realizar investigación son acciones que permiten desarrollar la curiosidad científica en los estudiantes partiendo de sus propios intereses; hecho que fomenta en ellos la creatividad así como la capacidad de pensar para construir conocimientos a partir del asombro para así poder actuar de manera ética y responsable al interactuar con el entorno; de acuerdo a esto, la ciencia puede convertirse en un pretexto para que los estudiantes asuman un rol de investigadores, en donde la escuela dé importancia a las observaciones y los preconceptos del grupo estudiantil para trabajar didácticamente la pregunta como punto inicial para hacer conjeturas e hipótesis, que de acuerdo a (Mayorga 2004) se convierten en sustento válido para construir y compartir conocimientos sobre los objetos del mundo.http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/588
spellingShingle Luis Alfredo Obando Guerrero
Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
Bio-grafía
title Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
title_full Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
title_fullStr Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
title_full_unstemmed Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
title_short Tres Niños Preguntan:¿Cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta? Pág. 182-190
title_sort tres ninos preguntan como ha evolucionado la vida en nuestro planeta pag 182 190
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/588
work_keys_str_mv AT luisalfredoobandoguerrero tresninospreguntancomohaevolucionadolavidaennuestroplanetapag182190