Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca

A raíz de la popularidad de los sitios de redes sociales en diversas campañas electorales, alrededor del mundo, se han realizado dos tipos de estudios: 1) identificar el efecto en la población y 2) conocer la tendencia electoral. En el presente artículo de investigación, se busca conocer la relació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Romero Navarro, Rafael Martínez Peláez, Diego Toto Jiménez, Melecio Honorio Juárez Pérez, Carlos Alberto Ochoa Ortiz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de Morelos 2016-05-01
Series:Programación Matemática y Software
Subjects:
Online Access:https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/31
_version_ 1827957812236386304
author Patricia Romero Navarro
Rafael Martínez Peláez
Diego Toto Jiménez
Melecio Honorio Juárez Pérez
Carlos Alberto Ochoa Ortiz
author_facet Patricia Romero Navarro
Rafael Martínez Peláez
Diego Toto Jiménez
Melecio Honorio Juárez Pérez
Carlos Alberto Ochoa Ortiz
author_sort Patricia Romero Navarro
collection DOAJ
description A raíz de la popularidad de los sitios de redes sociales en diversas campañas electorales, alrededor del mundo, se han realizado dos tipos de estudios: 1) identificar el efecto en la población y 2) conocer la tendencia electoral. En el presente artículo de investigación, se busca conocer la relación que existe entre las propuestas con un resultado electoral en México. Por lo tanto, se han recolectado datos de la cuenta de cuatro usuarios de Facebook que fueron candidatos en la elección 2013 a la presidencia municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y se han analizado considerando las siguientes variables: número de amigos, número de mensajes publicados y número de mensajes compartidos por amigos. Los resultados demuestran que los votos obtenidos tienen una correlación positiva con el número de amigos en Facebook.
first_indexed 2024-04-09T15:25:51Z
format Article
id doaj.art-63024a0d6972411f9a4d47152a7ed4d8
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3283
language English
last_indexed 2024-04-09T15:25:51Z
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de Morelos
record_format Article
series Programación Matemática y Software
spelling doaj.art-63024a0d6972411f9a4d47152a7ed4d82023-04-28T18:02:29ZengUniversidad Autónoma del Estado de MorelosProgramación Matemática y Software2007-32832016-05-0182Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, OaxacaPatricia Romero Navarro0Rafael Martínez Peláez1Diego Toto Jiménez2Melecio Honorio Juárez Pérez3Carlos Alberto Ochoa Ortiz4División Multidisciplinaria de Ciudad Universitaria, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Av. del Desierto No. 18100, Ciudad Juárez, Chiahuahua, MÉXICODivisión Multidisciplinaria de Ciudad Universitaria, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Av. del Desierto No. 18100, Ciudad Juárez, Chiahuahua, MÉXICO Instituto de Estudios Municipales, Universidad de la Sierra Sur, C. Guillermo Rojas Mijangos S/N, Col. Ciudad Universitaria, Miahuatlán de Porfirio Díaz, C.P. 70800, MÉXICOInstituto de Estudios Municipales, Universidad de la Sierra Sur, C. Guillermo Rojas Mijangos S/N, Col. Ciudad Universitaria, Miahuatlán de Porfirio Díaz, C.P. 70800, MÉXICOInstituto de Ciencias Sociales y Administración, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Av. Heroico Colegio Militar S/N, Col. Zona Chamizal, Ciudad Juárez, C.P. 32310, Chihuahua, MÉXICO A raíz de la popularidad de los sitios de redes sociales en diversas campañas electorales, alrededor del mundo, se han realizado dos tipos de estudios: 1) identificar el efecto en la población y 2) conocer la tendencia electoral. En el presente artículo de investigación, se busca conocer la relación que existe entre las propuestas con un resultado electoral en México. Por lo tanto, se han recolectado datos de la cuenta de cuatro usuarios de Facebook que fueron candidatos en la elección 2013 a la presidencia municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y se han analizado considerando las siguientes variables: número de amigos, número de mensajes publicados y número de mensajes compartidos por amigos. Los resultados demuestran que los votos obtenidos tienen una correlación positiva con el número de amigos en Facebook. https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/31Campañas digitalescampañas electoralesInternetsitios de redes socialestendencia electoral
spellingShingle Patricia Romero Navarro
Rafael Martínez Peláez
Diego Toto Jiménez
Melecio Honorio Juárez Pérez
Carlos Alberto Ochoa Ortiz
Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
Programación Matemática y Software
Campañas digitales
campañas electorales
Internet
sitios de redes sociales
tendencia electoral
title Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
title_full Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
title_fullStr Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
title_full_unstemmed Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
title_short Conociendo la tendencia electoral de un candidato a través de Facebook: un caso de estudio en las elecciones municipales en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
title_sort conociendo la tendencia electoral de un candidato a traves de facebook un caso de estudio en las elecciones municipales en miahuatlan de porfirio diaz oaxaca
topic Campañas digitales
campañas electorales
Internet
sitios de redes sociales
tendencia electoral
url https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/31
work_keys_str_mv AT patriciaromeronavarro conociendolatendenciaelectoraldeuncandidatoatravesdefacebookuncasodeestudioenlaseleccionesmunicipalesenmiahuatlandeporfiriodiazoaxaca
AT rafaelmartinezpelaez conociendolatendenciaelectoraldeuncandidatoatravesdefacebookuncasodeestudioenlaseleccionesmunicipalesenmiahuatlandeporfiriodiazoaxaca
AT diegototojimenez conociendolatendenciaelectoraldeuncandidatoatravesdefacebookuncasodeestudioenlaseleccionesmunicipalesenmiahuatlandeporfiriodiazoaxaca
AT meleciohonoriojuarezperez conociendolatendenciaelectoraldeuncandidatoatravesdefacebookuncasodeestudioenlaseleccionesmunicipalesenmiahuatlandeporfiriodiazoaxaca
AT carlosalbertoochoaortiz conociendolatendenciaelectoraldeuncandidatoatravesdefacebookuncasodeestudioenlaseleccionesmunicipalesenmiahuatlandeporfiriodiazoaxaca