Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador

La presente investigación tiene como objetivo caracterizar las experiencias agroecológicas de los campesinos que poseen lotes con cangahuas recuperadas, situados en una pequeña región del callejón interandino ecuatoriano, específicamente del cantón Cayambe. Las cangahuas son tobas volcánicas estéril...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Hidrobo, Mathilde da Costa, Christian Prat, Germán Trujillo, Julio Moreno, Carlos Alberto Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central del Ecuador 2015-12-01
Series:Siembra
Subjects:
Online Access:http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/1444
_version_ 1797710636656885760
author Jaime Hidrobo
Mathilde da Costa
Christian Prat
Germán Trujillo
Julio Moreno
Carlos Alberto Ortega
author_facet Jaime Hidrobo
Mathilde da Costa
Christian Prat
Germán Trujillo
Julio Moreno
Carlos Alberto Ortega
author_sort Jaime Hidrobo
collection DOAJ
description La presente investigación tiene como objetivo caracterizar las experiencias agroecológicas de los campesinos que poseen lotes con cangahuas recuperadas, situados en una pequeña región del callejón interandino ecuatoriano, específicamente del cantón Cayambe. Las cangahuas son tobas volcánicas estériles que cubren amplias áreas de este sector y su rehabilitación y manejo  presentan varios desafíos ambientales, sociales y económicos que frenan considerablemente el desarrollo agrícola de esta zona. La habilitación de la cangahua abre la posibilidad de dinamizar la deprimida agricultura característica de las zonas donde ha aflorado este sustrato. El estudio de la gestión de las parcelas recuperadas revela una homogeneidad global entre los sistemas de producción. Las diferencias observables pueden ser explicadas por el poco apoyo financiero y técnico, y por la limitación de acceso al agua. La conversión de las cangahuas a  tierras agrícolas y sobre ellas la implementación de parcelas con manejo agroecológico podría responder a las expectativas de los campesinos y hacer frente a los problemas ambientales.
first_indexed 2024-03-12T06:55:03Z
format Article
id doaj.art-6312c3b29b95468498cc3f5a7cff3769
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-8928
2477-8850
language English
last_indexed 2024-03-12T06:55:03Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Central del Ecuador
record_format Article
series Siembra
spelling doaj.art-6312c3b29b95468498cc3f5a7cff37692023-09-03T00:05:57ZengUniversidad Central del EcuadorSiembra1390-89282477-88502015-12-012110.29166/siembra.v2i1.14441444Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de EcuadorJaime Hidrobo0Mathilde da Costa1Christian Prat2Germán Trujillo3Julio Moreno4Carlos Alberto Ortega5Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera Ingeniería Agronómica,Ecole Supérieure d’Agro-Développement International (ISTOM), Cergy, FranciaPrograma “Prometeo”- SENESCYTUniversidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera Ingeniería Agronómica,Instituto Espacial Ecuatoriano ResumenUniversidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera Ingeniería Agronómica,La presente investigación tiene como objetivo caracterizar las experiencias agroecológicas de los campesinos que poseen lotes con cangahuas recuperadas, situados en una pequeña región del callejón interandino ecuatoriano, específicamente del cantón Cayambe. Las cangahuas son tobas volcánicas estériles que cubren amplias áreas de este sector y su rehabilitación y manejo  presentan varios desafíos ambientales, sociales y económicos que frenan considerablemente el desarrollo agrícola de esta zona. La habilitación de la cangahua abre la posibilidad de dinamizar la deprimida agricultura característica de las zonas donde ha aflorado este sustrato. El estudio de la gestión de las parcelas recuperadas revela una homogeneidad global entre los sistemas de producción. Las diferencias observables pueden ser explicadas por el poco apoyo financiero y técnico, y por la limitación de acceso al agua. La conversión de las cangahuas a  tierras agrícolas y sobre ellas la implementación de parcelas con manejo agroecológico podría responder a las expectativas de los campesinos y hacer frente a los problemas ambientales.http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/1444cangahuassueloerosiónsistemas agrícolasagroecologíahabilitación agrícola
spellingShingle Jaime Hidrobo
Mathilde da Costa
Christian Prat
Germán Trujillo
Julio Moreno
Carlos Alberto Ortega
Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
Siembra
cangahuas
suelo
erosión
sistemas agrícolas
agroecología
habilitación agrícola
title Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
title_full Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
title_fullStr Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
title_full_unstemmed Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
title_short Sistemas de producción en áreas con cangahua habilitada en la Sierra Norte de Ecuador
title_sort sistemas de produccion en areas con cangahua habilitada en la sierra norte de ecuador
topic cangahuas
suelo
erosión
sistemas agrícolas
agroecología
habilitación agrícola
url http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/1444
work_keys_str_mv AT jaimehidrobo sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador
AT mathildedacosta sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador
AT christianprat sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador
AT germantrujillo sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador
AT juliomoreno sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador
AT carlosalbertoortega sistemasdeproduccionenareasconcangahuahabilitadaenlasierranortedeecuador