El desarrollo de la industria de la maquila en México

Desde los años ochenta, la industria de la maquila en México tuvo un crecimiento espectacular. Surgida en 1965 como respuesta al finalizar el Programa Braceros con Estados Unidos, el desarrollo de la industria maquiladora de exportación fue impulsado en las dos décadas anteriores por las autoridades...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ma. Carmen Gómez Vega
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigaciones Económicas 2004-01-01
Series:Problemas del Desarrollo
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825948004
_version_ 1827615437752369152
author Ma. Carmen Gómez Vega
author_facet Ma. Carmen Gómez Vega
author_sort Ma. Carmen Gómez Vega
collection DOAJ
description Desde los años ochenta, la industria de la maquila en México tuvo un crecimiento espectacular. Surgida en 1965 como respuesta al finalizar el Programa Braceros con Estados Unidos, el desarrollo de la industria maquiladora de exportación fue impulsado en las dos décadas anteriores por las autoridades mexicanas como el principal medio de inserción internacional de México y como herramienta para modernizar el tejido productivo nacional. El presente trabajo analiza la viabilidad de esta estrategia de internacionalización y modernización industrial, reflejando tanto sus efectos positivos (aumento del empleo y de las exportaciones, contribución al saldo exterior, modernización y diversificación de la estructura productiva mexicana), como sus limitaciones (aumento de la dependencia económica respecto de la economía estadounidense, elevado comportamiento procíclico, escasa contribución a la generación de valor añadido y falta de imbricación con la base productiva local).
first_indexed 2024-03-09T09:10:57Z
format Article
id doaj.art-6319fa13942044ddaa121a4e2fc3e36b
institution Directory Open Access Journal
issn 0301-7036
language English
last_indexed 2024-03-09T09:10:57Z
publishDate 2004-01-01
publisher Instituto de Investigaciones Económicas
record_format Article
series Problemas del Desarrollo
spelling doaj.art-6319fa13942044ddaa121a4e2fc3e36b2023-12-02T08:40:13ZengInstituto de Investigaciones EconómicasProblemas del Desarrollo0301-70362004-01-01351385783El desarrollo de la industria de la maquila en MéxicoMa. Carmen Gómez VegaDesde los años ochenta, la industria de la maquila en México tuvo un crecimiento espectacular. Surgida en 1965 como respuesta al finalizar el Programa Braceros con Estados Unidos, el desarrollo de la industria maquiladora de exportación fue impulsado en las dos décadas anteriores por las autoridades mexicanas como el principal medio de inserción internacional de México y como herramienta para modernizar el tejido productivo nacional. El presente trabajo analiza la viabilidad de esta estrategia de internacionalización y modernización industrial, reflejando tanto sus efectos positivos (aumento del empleo y de las exportaciones, contribución al saldo exterior, modernización y diversificación de la estructura productiva mexicana), como sus limitaciones (aumento de la dependencia económica respecto de la economía estadounidense, elevado comportamiento procíclico, escasa contribución a la generación de valor añadido y falta de imbricación con la base productiva local).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825948004
spellingShingle Ma. Carmen Gómez Vega
El desarrollo de la industria de la maquila en México
Problemas del Desarrollo
title El desarrollo de la industria de la maquila en México
title_full El desarrollo de la industria de la maquila en México
title_fullStr El desarrollo de la industria de la maquila en México
title_full_unstemmed El desarrollo de la industria de la maquila en México
title_short El desarrollo de la industria de la maquila en México
title_sort el desarrollo de la industria de la maquila en mexico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825948004
work_keys_str_mv AT macarmengomezvega eldesarrollodelaindustriadelamaquilaenmexico