Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101

El crecimiento y producción de enzimas del hongo anaeróbico Neocallimastix frontalis NFT 101, aislado del rumen de un ovino de un ecosistema tropical fue evaluado en un rango de fuentes de carbono y variando la forma de inoculación (estados mótil y vegetativo). Cuando se usó una suspensión de zoosp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olga Lucía Mayorga, Elizabeth López, Tito Efraín Díaz, Rolando Barahona
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2005-06-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/31
Description
Summary:El crecimiento y producción de enzimas del hongo anaeróbico Neocallimastix frontalis NFT 101, aislado del rumen de un ovino de un ecosistema tropical fue evaluado en un rango de fuentes de carbono y variando la forma de inoculación (estados mótil y vegetativo). Cuando se usó una suspensión de zoosporas (estado mótil) como inóculo, el hongo creció sobre xilosa, carboximetilcelulosa, celulosa en polvo, algo­dón, papel de filtro, pectina cítrica y heno de avena, pero no creció sobre arabinosa, xilano y pectina de manzana. Al inocular con fragmento de heno colonizado (estado vegetativo) hubo crecimiento en todas las fuentes de carbono con excepción de ara­binosa. El complejo de enzimas hidrolíticas de este hongo incluyó endoxilanasas, endoglucanasas y exopoligalacturonasas, las que fueron liberadas principalmente al medio de cultivo, aunque se detectó actividad significativa de estas enzimas en la fracción asociada a la pared fungal, especialmente en el caso de la endoglucanasa. La principal actividad enzimática observada fue endoxilanolítica, que fue unas 100 y 1.000 veces mayor a la de endoglucanasa y exopoligalacturonasa, respectivamente. La producción de enzimas hidrolíticas fue constitutiva, pero al igual que el patrón de fermentación, la actividad fue regulada por la fuente de carbono usada en el medio de crecimiento y en menos medida por el estado de desarrollo fungal del inóculo. Dentro de las fuentes de carbono evaluadas las que presentaron un mejor balance entre la actividad enzimática y el crecimiento fungal fueron la celulosa en polvo, el heno de avena, el papel filtro y el xilano, previo proceso de adaptación.    
ISSN:2500-5308