Summary: | El problema de la contaminación acústica afecta a la calidad de vida en gran parte de las ciudades del mundo. De hecho, el excesivo nivel de ruido es un factor de riesgo medioambiental, el cual puede causar problemas importantes sobre la salud de las personas, como por ejemplo, problemas de sueño y aprendizaje, problemas de memoria, falta de motivación e incremento en la irritabilidad y agresividad. Este trabajo analiza el valor que las personas le asignan a vivir en un ambiente con menores niveles de ruido. Para ello se utilizan modelos de precios hedónicos, los cuales permiten estimar la disponibilidad marginal a pagar por reducir el nivel de exposición a la contaminación acústica. El principal resultado de este trabajo muestra la relevancia del problema: las personas están dispuestas a pegar un 1.9% menos por una casa por cada decibel adicional de ruido alrededor de la propiedad. Este resultado es muy importante al momento de diseñar políticas de mitigación de ruido, de forma de poder comparar los beneficios derivados de la mitigación con los costos de implementar dichas políticas.
|