Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana

El objetivo de este trabajo es argumentar sobre la importancia del enfoque de redes de conocimiento, generado en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS), para el análisis de las relaciones entre ciencia, universidad y sociedad. La construcción de procesos interactivos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosalba Casas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2015-07-01
Series:Cuestiones de Sociología
Subjects:
Online Access:http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5892
_version_ 1829480855995678720
author Rosalba Casas
author_facet Rosalba Casas
author_sort Rosalba Casas
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es argumentar sobre la importancia del enfoque de redes de conocimiento, generado en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS), para el análisis de las relaciones entre ciencia, universidad y sociedad. La construcción de procesos interactivos, cooperativos entre actores y el aprendizaje constituyen dimensiones clave para producir y utilizar conocimiento en la mejora del bienestar social de nuestras poblaciones. El trabajo expone brevemente las concepciones que han dominado en las políticas de ciencia y tecnología en la región latinoamericana; se argumenta sobre la importancia de los enfoques de redes de conocimiento y de la perspectiva regional y local al interior de los países, tanto para analizar la generación, intercambio y uso de conocimiento como para el diseño e implementación de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación; se documenta si en las nuevas concepciones de políticas de ciencia, tecnología e innovación en América Latina que destacan la importancia de la inclusión social se está adoptando el enfoque de redes de conocimiento y la perspectiva regional; y, se ofrecen, a manera de conclusiones, algunas argumentaciones sobre el futuro de las relaciones entre universidad y sociedad en lo que al desarrollo científico y tecnológico se refiere
first_indexed 2024-12-14T21:16:04Z
format Article
id doaj.art-6346b50f82cb4dd7966a8c9559c3b154
institution Directory Open Access Journal
issn 1668-1584
2346-8904
language English
last_indexed 2024-12-14T21:16:04Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Cuestiones de Sociología
spelling doaj.art-6346b50f82cb4dd7966a8c9559c3b1542022-12-21T22:47:04ZengUniversidad Nacional de La PlataCuestiones de Sociología1668-15842346-89042015-07-010125312Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericanaRosalba Casas0Instituto de Investigaciones Sociales – UNAMEl objetivo de este trabajo es argumentar sobre la importancia del enfoque de redes de conocimiento, generado en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS), para el análisis de las relaciones entre ciencia, universidad y sociedad. La construcción de procesos interactivos, cooperativos entre actores y el aprendizaje constituyen dimensiones clave para producir y utilizar conocimiento en la mejora del bienestar social de nuestras poblaciones. El trabajo expone brevemente las concepciones que han dominado en las políticas de ciencia y tecnología en la región latinoamericana; se argumenta sobre la importancia de los enfoques de redes de conocimiento y de la perspectiva regional y local al interior de los países, tanto para analizar la generación, intercambio y uso de conocimiento como para el diseño e implementación de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación; se documenta si en las nuevas concepciones de políticas de ciencia, tecnología e innovación en América Latina que destacan la importancia de la inclusión social se está adoptando el enfoque de redes de conocimiento y la perspectiva regional; y, se ofrecen, a manera de conclusiones, algunas argumentaciones sobre el futuro de las relaciones entre universidad y sociedad en lo que al desarrollo científico y tecnológico se refierehttp://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5892CienciaUniversidadSociedadUniversidad
spellingShingle Rosalba Casas
Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
Cuestiones de Sociología
Ciencia
Universidad
Sociedad
Universidad
title Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
title_full Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
title_fullStr Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
title_full_unstemmed Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
title_short Hacia un enfoque analítico y de políticas para las interacciones entre ciencia, universidad y sociedad en la región latinoamericana
title_sort hacia un enfoque analitico y de politicas para las interacciones entre ciencia universidad y sociedad en la region latinoamericana
topic Ciencia
Universidad
Sociedad
Universidad
url http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5892
work_keys_str_mv AT rosalbacasas haciaunenfoqueanaliticoydepoliticasparalasinteraccionesentrecienciauniversidadysociedadenlaregionlatinoamericana