Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México
Recientemente la fauna de equinodermos fue catalogada en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (SALT), sin embargo faltaron por ser explorados los arrecifes del polígono Tuxpan, por lo que el objetivo del presente trabajo fue registrar la riqueza de especies de los arrecifes Tanhuijo, Enmedio y Tuxpan...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de investigaciones Marinas-UH
2018-03-01
|
Series: | Revista de Investigaciones Marinas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4288 |
_version_ | 1827346887953350656 |
---|---|
author | Vicencio de la Cruz-Francisco Itzel Morales-Quijano Marlene González-González |
author_facet | Vicencio de la Cruz-Francisco Itzel Morales-Quijano Marlene González-González |
author_sort | Vicencio de la Cruz-Francisco |
collection | DOAJ |
description |
Recientemente la fauna de equinodermos fue catalogada en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (SALT), sin embargo faltaron por ser explorados los arrecifes del polígono Tuxpan, por lo que el objetivo del presente trabajo fue registrar la riqueza de especies de los arrecifes Tanhuijo, Enmedio y Tuxpan a fin de completar la lista faunística de equinodermos del SALT. Entre el 2015-2016 se realizaron muestreos en la planicie arrecifal y en las pendientes de sotavento y barlovento revisando minuciosamente varios hábitats bentónicos: corales masivos, montículos de coral muerto con algas, debajo de rocas, arena con escombros y pastos marinos, así también en macroalgas y esponjas. Se registraron un total de 40 especies de equinodermos, las clases más representativas en número de especies fueron Ophiuroidea y Echinoidea con 14 y 11 especies respectivamente. Al menos el 67.5% de las especies se registraron en los tres arrecifes estudiados. Se registró mayor riqueza de equinodermos en el arrecife Enmedio con 39 especies. En general, los hábitats más comunes donde se observaron equinodermos fueron en corales masivos, rocas coralinas con algas y debajo de rocas. Se añaden nueve registros más a la fauna de equinodermos del SALT, incrementándose el listado sistemático a 51 especies para la zona norte de Veracruz. En el SALT, los equinodermos constituyen el tercer grupo faunístico mejor estudiado después de peces y corales
|
first_indexed | 2024-03-07T23:39:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-6348a3cdc04148e289f7d3614574a9d5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-6086 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T23:39:19Z |
publishDate | 2018-03-01 |
publisher | Centro de investigaciones Marinas-UH |
record_format | Article |
series | Revista de Investigaciones Marinas |
spelling | doaj.art-6348a3cdc04148e289f7d3614574a9d52024-02-20T01:06:26ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862018-03-01372Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, MéxicoVicencio de la Cruz-Francisco0Itzel Morales-Quijano1Marlene González-González 2Carrera de Biología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Tuxpan. Universidad Veracruzana.Carrera de Biología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Tuxpan. Universidad Veracruzana.Carrera de Biología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Tuxpan. Universidad Veracruzana. Recientemente la fauna de equinodermos fue catalogada en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (SALT), sin embargo faltaron por ser explorados los arrecifes del polígono Tuxpan, por lo que el objetivo del presente trabajo fue registrar la riqueza de especies de los arrecifes Tanhuijo, Enmedio y Tuxpan a fin de completar la lista faunística de equinodermos del SALT. Entre el 2015-2016 se realizaron muestreos en la planicie arrecifal y en las pendientes de sotavento y barlovento revisando minuciosamente varios hábitats bentónicos: corales masivos, montículos de coral muerto con algas, debajo de rocas, arena con escombros y pastos marinos, así también en macroalgas y esponjas. Se registraron un total de 40 especies de equinodermos, las clases más representativas en número de especies fueron Ophiuroidea y Echinoidea con 14 y 11 especies respectivamente. Al menos el 67.5% de las especies se registraron en los tres arrecifes estudiados. Se registró mayor riqueza de equinodermos en el arrecife Enmedio con 39 especies. En general, los hábitats más comunes donde se observaron equinodermos fueron en corales masivos, rocas coralinas con algas y debajo de rocas. Se añaden nueve registros más a la fauna de equinodermos del SALT, incrementándose el listado sistemático a 51 especies para la zona norte de Veracruz. En el SALT, los equinodermos constituyen el tercer grupo faunístico mejor estudiado después de peces y corales https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4288lista faunísticaasociaciones ofiuras-esponjashábitats bentónicosVeracruz |
spellingShingle | Vicencio de la Cruz-Francisco Itzel Morales-Quijano Marlene González-González Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México Revista de Investigaciones Marinas lista faunística asociaciones ofiuras-esponjas hábitats bentónicos Veracruz |
title | Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México |
title_full | Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México |
title_fullStr | Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México |
title_full_unstemmed | Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México |
title_short | Equinodermos del polígono arrecifal Tuxpan, Área de Protección de Flora y Fauna, México |
title_sort | equinodermos del poligono arrecifal tuxpan area de proteccion de flora y fauna mexico |
topic | lista faunística asociaciones ofiuras-esponjas hábitats bentónicos Veracruz |
url | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4288 |
work_keys_str_mv | AT vicenciodelacruzfrancisco equinodermosdelpoligonoarrecifaltuxpanareadeprotecciondeflorayfaunamexico AT itzelmoralesquijano equinodermosdelpoligonoarrecifaltuxpanareadeprotecciondeflorayfaunamexico AT marlenegonzalezgonzalez equinodermosdelpoligonoarrecifaltuxpanareadeprotecciondeflorayfaunamexico |