Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera

Los ciclos económicos marcados por una depresión o recesión en las economías a nivel mundial, lleva a los empresarios y directivos a implementar estrategias en sus empresas para garantizar el crecimiento y la supervivencia de sus organizaciones, debido a la dificultad para tomar decisiones bajo inc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto Parra Barrios
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomas 2020-07-01
Series:Revista Activos
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/6265
_version_ 1818744778490118144
author Alberto Parra Barrios
author_facet Alberto Parra Barrios
author_sort Alberto Parra Barrios
collection DOAJ
description Los ciclos económicos marcados por una depresión o recesión en las economías a nivel mundial, lleva a los empresarios y directivos a implementar estrategias en sus empresas para garantizar el crecimiento y la supervivencia de sus organizaciones, debido a la dificultad para tomar decisiones bajo incertidumbre.  En este documento se pretende dar una guía a los gerentes de finanzas en la empresa, mostrando un marco que tenga en cuenta la estrategia y la aplicación de herramientas enfocadas a la obtención de liquidez, mediante la reactivación de los negocios por medio de la innovación y la creatividad, para evitar una quiebra empresarial.  Para construir este marco que oriente las decisiones financieras en épocas de incertidumbre, el documento se construye con una introducción para mostrar los fundamentos de las crisis y el campo de acción de las finanzas, un marco teórico que sirve de base para retomar las principales contribuciones de economistas como Ezra Solomon, Zvi Bodie, Robert Merton, Tom Copeland, Oscar León García y desde el punto de vista estratégico Michael Porter, Henry Mintzberg, Robert Kaplan y David Norton, entre otros.  A continuación se presenta el plan de trabajo que comprende el diagnóstico inicial evaluando factores externos e internos, el diagnóstico financiero, la aplicación de herramientas financieras, la participación del talento humano en estas situaciones de incertidumbre y, finalmente, las conclusiones destacando la necesidad de contar con estrategias empresariales adaptadas mediante la innovación y creatividad, la participación del talento humano en la toma de decisiones y la construcción de un cuadro de gestión con indicadores que permitan al gerente de finanzas contar con una radiografía permanente de su empresa, con indicadores que den una alerta temprana.
first_indexed 2024-12-18T02:49:43Z
format Article
id doaj.art-634f1113f194418c8193d8b6c0f2674c
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5805
2500-5278
language English
last_indexed 2024-12-18T02:49:43Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Santo Tomas
record_format Article
series Revista Activos
spelling doaj.art-634f1113f194418c8193d8b6c0f2674c2022-12-21T21:23:29ZengUniversidad Santo TomasRevista Activos0124-58052500-52782020-07-0118210.15332/25005278/6265Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financieraAlberto Parra Barrios Los ciclos económicos marcados por una depresión o recesión en las economías a nivel mundial, lleva a los empresarios y directivos a implementar estrategias en sus empresas para garantizar el crecimiento y la supervivencia de sus organizaciones, debido a la dificultad para tomar decisiones bajo incertidumbre.  En este documento se pretende dar una guía a los gerentes de finanzas en la empresa, mostrando un marco que tenga en cuenta la estrategia y la aplicación de herramientas enfocadas a la obtención de liquidez, mediante la reactivación de los negocios por medio de la innovación y la creatividad, para evitar una quiebra empresarial.  Para construir este marco que oriente las decisiones financieras en épocas de incertidumbre, el documento se construye con una introducción para mostrar los fundamentos de las crisis y el campo de acción de las finanzas, un marco teórico que sirve de base para retomar las principales contribuciones de economistas como Ezra Solomon, Zvi Bodie, Robert Merton, Tom Copeland, Oscar León García y desde el punto de vista estratégico Michael Porter, Henry Mintzberg, Robert Kaplan y David Norton, entre otros.  A continuación se presenta el plan de trabajo que comprende el diagnóstico inicial evaluando factores externos e internos, el diagnóstico financiero, la aplicación de herramientas financieras, la participación del talento humano en estas situaciones de incertidumbre y, finalmente, las conclusiones destacando la necesidad de contar con estrategias empresariales adaptadas mediante la innovación y creatividad, la participación del talento humano en la toma de decisiones y la construcción de un cuadro de gestión con indicadores que permitan al gerente de finanzas contar con una radiografía permanente de su empresa, con indicadores que den una alerta temprana. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/6265Ciclos económicosgerencia estratégicaflujo de caja
spellingShingle Alberto Parra Barrios
Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
Revista Activos
Ciclos económicos
gerencia estratégica
flujo de caja
title Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
title_full Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
title_fullStr Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
title_full_unstemmed Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
title_short Estrategias para actuar en épocas de incertidumbre: una propuesta financiera
title_sort estrategias para actuar en epocas de incertidumbre una propuesta financiera
topic Ciclos económicos
gerencia estratégica
flujo de caja
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/6265
work_keys_str_mv AT albertoparrabarrios estrategiasparaactuarenepocasdeincertidumbreunapropuestafinanciera