Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas
SUMARIO: 1.- Introducción. 2.- Las directrices de técnica normativa. 3.- La Consistencia. 4.- Las directrices de técnica normativa en la práctica. 4.1. Las referencias a la propia norma. 4.2. Las referencias a una clase genérica de disposición. 4.3. Los títulos de las disposiciones. 4.4. Los títulos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Congreso de los Diputados
2010-12-01
|
Series: | Revista de las Cortes Generales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/321 |
_version_ | 1828256455369687040 |
---|---|
author | Fernando Centenera Sánchez-Seco |
author_facet | Fernando Centenera Sánchez-Seco |
author_sort | Fernando Centenera Sánchez-Seco |
collection | DOAJ |
description | SUMARIO: 1.- Introducción. 2.- Las directrices de técnica normativa. 3.- La Consistencia. 4.- Las directrices de técnica normativa en la práctica. 4.1. Las referencias a la propia norma. 4.2. Las referencias a una clase genérica de disposición. 4.3. Los títulos de las disposiciones. 4.4. Los títulos de libros, capítulos y secciones. 4.5. Las referencias a una parte citada de la norma.- 4.6. Las siglas. 5.- La consistencia en la práctica. 5.1. La intención de evitar la inconsistencia. 5.2. ¿Criterios específicos del personal de redacción? 5.3. Posibles descuidos a la hora de redactar. 6.- Recapitulación y propuestas. 7.- Fuentes. |
first_indexed | 2024-04-13T02:28:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-636cbcea60fb4f58bf8deb79ffd42cbf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-0130 2659-9678 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T02:28:26Z |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Congreso de los Diputados |
record_format | Article |
series | Revista de las Cortes Generales |
spelling | doaj.art-636cbcea60fb4f58bf8deb79ffd42cbf2022-12-22T03:06:41ZspaCongreso de los DiputadosRevista de las Cortes Generales0213-01302659-96782010-12-018110.33426/rcg/2010/81/321Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normasFernando Centenera Sánchez-Seco0Universidad de AlcaláSUMARIO: 1.- Introducción. 2.- Las directrices de técnica normativa. 3.- La Consistencia. 4.- Las directrices de técnica normativa en la práctica. 4.1. Las referencias a la propia norma. 4.2. Las referencias a una clase genérica de disposición. 4.3. Los títulos de las disposiciones. 4.4. Los títulos de libros, capítulos y secciones. 4.5. Las referencias a una parte citada de la norma.- 4.6. Las siglas. 5.- La consistencia en la práctica. 5.1. La intención de evitar la inconsistencia. 5.2. ¿Criterios específicos del personal de redacción? 5.3. Posibles descuidos a la hora de redactar. 6.- Recapitulación y propuestas. 7.- Fuentes.https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/321Terminología |
spellingShingle | Fernando Centenera Sánchez-Seco Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas Revista de las Cortes Generales Terminología |
title | Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas |
title_full | Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas |
title_fullStr | Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas |
title_full_unstemmed | Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas |
title_short | Algunas consideraciones sobre el uso de las mayúsculas en las normas |
title_sort | algunas consideraciones sobre el uso de las mayusculas en las normas |
topic | Terminología |
url | https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/321 |
work_keys_str_mv | AT fernandocentenerasanchezseco algunasconsideracionessobreelusodelasmayusculasenlasnormas |