Comportamiento de procedencias de Acacia saligna (Labill.) H. L. Wendl en la región de Coquimbo, Chile

Catorce procedencias de Acacia saligna fueron evaluadas en función del crecimiento a los 15 meses en dos sitios del norte de Chile. Correlaciones genéticas tipo B fueron estimadas para examinar la interacción genotipo x ambiente (G x A) del crecimiento en altura total, diámetro medio de copa y diá...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Freddy Poblete Mora, Raúl Rojas Meneses
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal de Santa Maria 2004-01-01
Series:Ciência Florestal
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53414112
Description
Summary:Catorce procedencias de Acacia saligna fueron evaluadas en función del crecimiento a los 15 meses en dos sitios del norte de Chile. Correlaciones genéticas tipo B fueron estimadas para examinar la interacción genotipo x ambiente (G x A) del crecimiento en altura total, diámetro medio de copa y diámetro de cuello. Máxima Verosimilitud Restringida (REML), fue el método utilizado para la estimación de componentes de varianza. Para el crecimiento en altura, la correlación genética fue moderada (GpB = 0,46). Para diámetro de cuello y diámetro medio de copa, los valores de correlación genética mostraron un valor bajo (GpB = 0,27 y 0,17, respectivamente), indicando una alta interacción G x A. Los resultados mostraron diferencias significativas entre las procedencias, en cada sitio estudiado (p ≤ 0,01). El crecimiento promedio de las procedencias varió entre los distintos sitios, mostrando mayor potencial hacia el sur de la Región. De persistir una alta interacción GxA en el tiempo, se hace necesario seleccionar grupos de procedencias específicos para cada sitio, debido a que no siempre el mejor grupo para un sitio específico mantuvo su superioridad en el otro.
ISSN:0103-9954
1980-5098