Las monografías de Publicidad a través de las aplicaciones documentales ISBN y REBIUN: un estudio bibliográfico (2008-2012)

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han experimentado un gran avance durante los últimos años. Los recursos documentales disponibles en la Red se han puesto al servicio del investigador. Se trata de una documentación online a la que se accede por diferentes medios, pero siempre ut...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Oliva Marañón, Universidad Rey Juan Carlos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rey Juan Carlos 2013-09-01
Series:Index Comunicación
Subjects:
Online Access:http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/61
Description
Summary:Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han experimentado un gran avance durante los últimos años. Los recursos documentales disponibles en la Red se han puesto al servicio del investigador. Se trata de una documentación online a la que se accede por diferentes medios, pero siempre utilizando sistemas en línea, principalmente, Internet. El objetivo de esta investigación es evaluar la producción científica de monografías en el área de Publicidad durante el quinquenio 2008-2012. Se ha consultado la base de datos del  International Standard Book Number (ISBN), gestionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), auspiciada por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que incluye los fondos documentales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las búsquedas se han realizado por materia y fecha de publicación. Además, se han estudiado variables como la producción científica por años, la visibilidad de las editoriales y la cobertura geográfica de las publicaciones. Los resultados confirman la elevada producción científica en la disciplina de Publicidad con 1.298 monografías, situándose el año 2008 como el de mayor visibilidad; la prevalencia de la Comunidad de Madrid y Cataluña como referentes editoriales; así como la pertinencia de estas aplicaciones documentales para docentes, investigadores y profesionales vinculados al ámbito publicitario.
ISSN:2174-1859