Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes

Antecedentes: La reparación quirúrgica abierta o endovascular de un aneurisma aórtico abdominal (AAA) roto es una indicación absoluta, no obstante, estos procedimientos y particularmente los abiertos presentan un elevado número de complicaciones. Objetivo: Describir las complicaciones posquirúrgicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cindy M. Vargas-Guerrero, José O. Fernandez-Sandoval, Efraín Maldonado-Alcaráz
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2023-04-01
Series:Revista Mexicana de Angiología
Subjects:
Online Access:https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=111
_version_ 1827932005575163904
author Cindy M. Vargas-Guerrero
José O. Fernandez-Sandoval
Efraín Maldonado-Alcaráz
author_facet Cindy M. Vargas-Guerrero
José O. Fernandez-Sandoval
Efraín Maldonado-Alcaráz
author_sort Cindy M. Vargas-Guerrero
collection DOAJ
description Antecedentes: La reparación quirúrgica abierta o endovascular de un aneurisma aórtico abdominal (AAA) roto es una indicación absoluta, no obstante, estos procedimientos y particularmente los abiertos presentan un elevado número de complicaciones. Objetivo: Describir las complicaciones posquirúrgicas más frecuentes en pacientes con AAA roto. Método: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo realizado en el Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital de especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI. Se incluyeron pacientes admitidos entre enero de 2019 y marzo de 2021, con AAA roto, de cualquier edad. Resultados: Se identificaron 14 expedientes. Un paciente padecía diabetes mellitus, siete hipertensión, cuatro tenían alguna cardiopatía. Tres presentaron choque hipovolémico transoperatorio. La insuficiencia renal postoperatoria fue la complicación más común, seguida por el choque hipovolémico. Once pacientes fallecieron, tres en el postoperatorio inmediato, ocho en el postoperatorio mediato y tres murieron en el postoperatorio tardío. Conclusiones: La complicación más observada en el transoperatorio fue el choque hipovolémico. Durante el transoperatorio se observó principalmente la insuficiencia renal, así como el choque hipovolémico.
first_indexed 2024-03-13T07:02:11Z
format Article
id doaj.art-639c7663cf804135a1fe8a2e3993b19f
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-4740
2696-130X
language English
last_indexed 2024-03-13T07:02:11Z
publishDate 2023-04-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Mexicana de Angiología
spelling doaj.art-639c7663cf804135a1fe8a2e3993b19f2023-06-06T16:37:17ZengPermanyerRevista Mexicana de Angiología0377-47402696-130X2023-04-0151210.24875/RMA.22000019Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentesCindy M. Vargas-Guerrero0José O. Fernandez-Sandoval1Efraín Maldonado-Alcaráz2Servicio de Angiología, Cirugía vascular y Endovascular, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México, MéxicoServicio de Angiología, Cirugía vascular y Endovascular, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México, MéxicoServicio de Urología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México, MéxicoAntecedentes: La reparación quirúrgica abierta o endovascular de un aneurisma aórtico abdominal (AAA) roto es una indicación absoluta, no obstante, estos procedimientos y particularmente los abiertos presentan un elevado número de complicaciones. Objetivo: Describir las complicaciones posquirúrgicas más frecuentes en pacientes con AAA roto. Método: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo realizado en el Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital de especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI. Se incluyeron pacientes admitidos entre enero de 2019 y marzo de 2021, con AAA roto, de cualquier edad. Resultados: Se identificaron 14 expedientes. Un paciente padecía diabetes mellitus, siete hipertensión, cuatro tenían alguna cardiopatía. Tres presentaron choque hipovolémico transoperatorio. La insuficiencia renal postoperatoria fue la complicación más común, seguida por el choque hipovolémico. Once pacientes fallecieron, tres en el postoperatorio inmediato, ocho en el postoperatorio mediato y tres murieron en el postoperatorio tardío. Conclusiones: La complicación más observada en el transoperatorio fue el choque hipovolémico. Durante el transoperatorio se observó principalmente la insuficiencia renal, así como el choque hipovolémico. https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=111Aneurisma aórtico abdominal. Ruptura. Reparación quirúrgica. Complicaciones.
spellingShingle Cindy M. Vargas-Guerrero
José O. Fernandez-Sandoval
Efraín Maldonado-Alcaráz
Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
Revista Mexicana de Angiología
Aneurisma aórtico abdominal. Ruptura. Reparación quirúrgica. Complicaciones.
title Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
title_full Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
title_fullStr Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
title_full_unstemmed Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
title_short Aneurisma aórtico abdominal roto: complicaciones posquirúrgicas más frecuentes
title_sort aneurisma aa³rtico abdominal roto complicaciones posquiraºrgicas ma s frecuentes
topic Aneurisma aórtico abdominal. Ruptura. Reparación quirúrgica. Complicaciones.
url https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=111
work_keys_str_mv AT cindymvargasguerrero aneurismaaa3rticoabdominalrotocomplicacionesposquiraorgicasmasfrecuentes
AT josaofernandezsandoval aneurismaaa3rticoabdominalrotocomplicacionesposquiraorgicasmasfrecuentes
AT efraanmaldonadoalcaraz aneurismaaa3rticoabdominalrotocomplicacionesposquiraorgicasmasfrecuentes