El anticlinal de Apulo
Durante el mes de febrero de 1954, el suscrito llevó a cabo el estudio del área sur de la fábrica de cemento “El diamante” en Apulo, Cundinamarca y observó el siguiente perfil estratigráfico: Albiano Medio alto con Oxytropidoceras más de 150 m Albiano Medio bajo con Dipolceras 530 m Albiano Infer...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio Geológico Colombiano
1955-07-01
|
Series: | Boletín Geológico |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/104 |
_version_ | 1828065523600982016 |
---|---|
author | Hans Bürgl |
author_facet | Hans Bürgl |
author_sort | Hans Bürgl |
collection | DOAJ |
description |
Durante el mes de febrero de 1954, el suscrito llevó a cabo el estudio del área sur de la fábrica de cemento “El diamante” en Apulo, Cundinamarca y observó el siguiente perfil estratigráfico:
Albiano Medio alto con Oxytropidoceras más de 150 m
Albiano Medio bajo con Dipolceras 530 m
Albiano Inferior con Colombiceras karsteni 30 – 50 m
Aptiano Superior con Acanthohoplites y Dufrenoya 325
Aptiano Inefrior con Cheloniceras 300 – 630 m
Barremiano con Nickelesia y Pseudoglauconia 180 m
Hauteriviano sin fósiles más de 100 m
El espesor total de esta serie es de 1600-1940 m, el cual, comparado con los espesores de las capas correspondientes en los alrededores de Pacho y Muzu, es relativamente pequeño.
La estructura más llamativa es el anticlinal de Apulo, que tiene una dirección NNE-SSW. Dicho anticlinal va acompañado en el SE y NW por sinclinales. En el límite occidental de la región estudiada, las capas del cretácico Inferior suben hacia el Oeste, donde es muy probable que estén en contacto tectónico con las del Cretáceo Superior del Cerro de Guacara, al W del río Bogotá.
Existen indicaciones de esta dislocación de Apulo, pertenece al mismo sistema tectónico del sobreescurrimiento observado a lo largo del río Minero en Muzu.
|
first_indexed | 2024-04-10T23:15:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-639cc0499cbd4ae0af9866382494d841 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-1425 2711-1318 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T23:15:28Z |
publishDate | 1955-07-01 |
publisher | Servicio Geológico Colombiano |
record_format | Article |
series | Boletín Geológico |
spelling | doaj.art-639cc0499cbd4ae0af9866382494d8412023-01-12T19:33:26ZengServicio Geológico ColombianoBoletín Geológico0120-14252711-13181955-07-013210.32685/0120-1425/bolgeol3.2.1955.10440El anticlinal de ApuloHans Bürgl0Instituto Geológico Nacional Durante el mes de febrero de 1954, el suscrito llevó a cabo el estudio del área sur de la fábrica de cemento “El diamante” en Apulo, Cundinamarca y observó el siguiente perfil estratigráfico: Albiano Medio alto con Oxytropidoceras más de 150 m Albiano Medio bajo con Dipolceras 530 m Albiano Inferior con Colombiceras karsteni 30 – 50 m Aptiano Superior con Acanthohoplites y Dufrenoya 325 Aptiano Inefrior con Cheloniceras 300 – 630 m Barremiano con Nickelesia y Pseudoglauconia 180 m Hauteriviano sin fósiles más de 100 m El espesor total de esta serie es de 1600-1940 m, el cual, comparado con los espesores de las capas correspondientes en los alrededores de Pacho y Muzu, es relativamente pequeño. La estructura más llamativa es el anticlinal de Apulo, que tiene una dirección NNE-SSW. Dicho anticlinal va acompañado en el SE y NW por sinclinales. En el límite occidental de la región estudiada, las capas del cretácico Inferior suben hacia el Oeste, donde es muy probable que estén en contacto tectónico con las del Cretáceo Superior del Cerro de Guacara, al W del río Bogotá. Existen indicaciones de esta dislocación de Apulo, pertenece al mismo sistema tectónico del sobreescurrimiento observado a lo largo del río Minero en Muzu. https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/104Amonitasestratigrafíaflancosfósileslamelibranquiossinclinal |
spellingShingle | Hans Bürgl El anticlinal de Apulo Boletín Geológico Amonitas estratigrafía flancos fósiles lamelibranquios sinclinal |
title | El anticlinal de Apulo |
title_full | El anticlinal de Apulo |
title_fullStr | El anticlinal de Apulo |
title_full_unstemmed | El anticlinal de Apulo |
title_short | El anticlinal de Apulo |
title_sort | el anticlinal de apulo |
topic | Amonitas estratigrafía flancos fósiles lamelibranquios sinclinal |
url | https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/104 |
work_keys_str_mv | AT hansburgl elanticlinaldeapulo |