Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
Desde los años noventa, numerosas acciones colectivas de protesta han expresado el descontento frente a las consecuencias de las reformas del Estado argentino, en particular en aquellas provincias que, presionadas por la urgencia social, revelaron una gran inestabilidad institucional. Este artículo...
Autor principal: | Maricel Rodríguez Blanco |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2011-05-01
|
Colección: | Íconos |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/448 |
Ejemplares similares
-
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
por: Maricel Rodríguez Blanco
Publicado: (2011-05-01) -
La protesta social como acción irregular. Vigencia de la figura del partisano en la mirada policial sobre los manifestantes piqueteros en Argentina
por: Marcela Perelman
Publicado: (2009-01-01) -
¿Campo de protesta? Reflexiones sobre el uso de la teoría de Bourdieu en el análisis del conflicto social en Neuquén-Argentina
por: Anabel Angélica Beliera
Publicado: (2013-01-01) -
Percepción y experiencia en las Formas de la protesta en el Área Metropolitana de Buenos Aires
por: Julián Rebón
Publicado: (2015-07-01) -
Emociones, protesta y acción colectiva: estado del arte y avances
por: Alice Poma, et al.
Publicado: (2017-07-01)