Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia
El sector marítimo fue afectado negativamente por el virus SARS-CoV-2. El suministro de bienes y servicios se impactó por las restricciones en el transporte de embarcaciones, aislamientos y cierres de fronteras, entre otros. Considerando lo anterior, el Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autori...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
2023-07-01
|
Series: | Marine and Fishery Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/283 |
_version_ | 1797777559033741312 |
---|---|
author | Fernando Afanador Franco María P. Molina Jiménez Lady T. Pusquin Ospina Nery S. Barrientos Porras Carlos Banda Lepesquer Iván Castro Mercado |
author_facet | Fernando Afanador Franco María P. Molina Jiménez Lady T. Pusquin Ospina Nery S. Barrientos Porras Carlos Banda Lepesquer Iván Castro Mercado |
author_sort | Fernando Afanador Franco |
collection | DOAJ |
description |
El sector marítimo fue afectado negativamente por el virus SARS-CoV-2. El suministro de bienes y servicios se impactó por las restricciones en el transporte de embarcaciones, aislamientos y cierres de fronteras, entre otros. Considerando lo anterior, el Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autoridad Marítima por ser un proceso continuo y adaptativo, analizó las posibles afectaciones que presentaron las actividades de acuicultura, parques eólicos offshore y cables submarinos, definiendo dos escenarios de desarrollo futuro proyectados al año 2030. Lo anterior se llevó a cabo mediante la aplicación del Modelo de Asignación y Co-localización propuesto por la DIMAR, en el que se consideró porcentaje de crecimiento, zonificación de áreas aptas, análisis de compatibilidad/incompatibilidad e Índice de Priorización para la Toma de Decisiones (IPTD) para los tres usos. Los resultados de esta investigación sugieren que la acuicultura, es condicionalmente incompatible con cables submarinos y parques eólicos offshore y, presenta el mayor IPTD por su tendencia de crecimiento y representatividad dentro de la zona de estudio. Este análisis representa un avance en los procesos de gestión de los espacios marino-costeros colombianos, que puede ser complementado y aplicado en otras áreas geográficas dependiendo de la información disponible y de los posibles acontecimientos que se presenten.
|
first_indexed | 2024-03-12T23:06:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-63c177204aa34fffb16d22bbff4dcc7b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-7951 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T23:06:40Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) |
record_format | Article |
series | Marine and Fishery Sciences |
spelling | doaj.art-63c177204aa34fffb16d22bbff4dcc7b2023-07-18T16:37:04ZengInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)Marine and Fishery Sciences2683-79512023-07-0136310.47193/mafis.3632023010908Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, ColombiaFernando Afanador Franco0María P. Molina Jiménez1Lady T. Pusquin Ospina2Nery S. Barrientos Porras3Carlos Banda Lepesquer4Iván Castro Mercado5Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), Sección Manejo Integrado de Zona Costera, Barrio El Bosque, Isla de Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de Indias, ColombiaCentro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), Sección Manejo Integrado de Zona Costera, Barrio El Bosque, Isla de Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de Indias, ColombiaCentro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), Sección Manejo Integrado de Zona Costera, Barrio El Bosque, Isla de Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de Indias, ColombiaCentro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), Sección Manejo Integrado de Zona Costera, Barrio El Bosque, Isla de Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de Indias, ColombiaCentro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), Sección Manejo Integrado de Zona Costera, Barrio El Bosque, Isla de Manzanillo, Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de Indias, ColombiaDirección General Marítima, Subdirección de Desarrollo Marítimo, Litorales y Áreas Marinas, Carrera 54 # 26-50, Bogotá, Colombia El sector marítimo fue afectado negativamente por el virus SARS-CoV-2. El suministro de bienes y servicios se impactó por las restricciones en el transporte de embarcaciones, aislamientos y cierres de fronteras, entre otros. Considerando lo anterior, el Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autoridad Marítima por ser un proceso continuo y adaptativo, analizó las posibles afectaciones que presentaron las actividades de acuicultura, parques eólicos offshore y cables submarinos, definiendo dos escenarios de desarrollo futuro proyectados al año 2030. Lo anterior se llevó a cabo mediante la aplicación del Modelo de Asignación y Co-localización propuesto por la DIMAR, en el que se consideró porcentaje de crecimiento, zonificación de áreas aptas, análisis de compatibilidad/incompatibilidad e Índice de Priorización para la Toma de Decisiones (IPTD) para los tres usos. Los resultados de esta investigación sugieren que la acuicultura, es condicionalmente incompatible con cables submarinos y parques eólicos offshore y, presenta el mayor IPTD por su tendencia de crecimiento y representatividad dentro de la zona de estudio. Este análisis representa un avance en los procesos de gestión de los espacios marino-costeros colombianos, que puede ser complementado y aplicado en otras áreas geográficas dependiendo de la información disponible y de los posibles acontecimientos que se presenten. https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/283Ordenamiento marino-costeroescenarios de desarrollo futuroasignaciónco-localizaciónacuiculturaparques eólicos offshore |
spellingShingle | Fernando Afanador Franco María P. Molina Jiménez Lady T. Pusquin Ospina Nery S. Barrientos Porras Carlos Banda Lepesquer Iván Castro Mercado Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia Marine and Fishery Sciences Ordenamiento marino-costero escenarios de desarrollo futuro asignación co-localización acuicultura parques eólicos offshore |
title | Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia |
title_full | Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia |
title_fullStr | Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia |
title_full_unstemmed | Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia |
title_short | Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia |
title_sort | zonificacion de actividades maritimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de bolivar sucre y cordoba colombia |
topic | Ordenamiento marino-costero escenarios de desarrollo futuro asignación co-localización acuicultura parques eólicos offshore |
url | https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/283 |
work_keys_str_mv | AT fernandoafanadorfranco zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia AT mariapmolinajimenez zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia AT ladytpusquinospina zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia AT nerysbarrientosporras zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia AT carlosbandalepesquer zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia AT ivancastromercado zonificaciondeactividadesmaritimasbajoescenariosdedesarrollofuturoenlosdepartamentosdebolivarsucreycordobacolombia |