Llegada del “Compuesto 606” a la ciudad de México y construcción de la escena enunciativa en el discurso de la prensa
El Compuesto 606 o Salvarsán, desarrollado por el médico alemán Paul Ehrlich a principios del siglo xx, representó una esperanza para terminar con la epidemia de sífilis que azotaba al mundo en aquella época. Por tal motivo, su llegada a México provocó gran expectativa en la prensa nacional, que cub...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas
2023-03-01
|
Series: | Bibliographica |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliographica.iib.unam.mx/index.php/RB/article/view/280 |
Summary: | El Compuesto 606 o Salvarsán, desarrollado por el médico alemán Paul Ehrlich a principios del siglo xx, representó una esperanza para terminar con la epidemia de sífilis que azotaba al mundo en aquella época. Por tal motivo, su llegada a México provocó gran expectativa en la prensa nacional, que cubrió con particular interés sus primeras aplicaciones en pacientes, así como los debates suscitados entre los médicos que estaban a favor o en contra del fármaco. A partir de esos sucesos, este artículo analiza las escenas enunciativas y la representación discursiva de los pacientes, la sífilis y el Salvarsán en los textos publicados por diversos periódicos de la ciudad de México en 1908-1912, tras el arribo de “La gran fórmula Ehrlich”. |
---|---|
ISSN: | 2683-2232 2594-178X |