Editorial
La última década del siglo XX y la primera del siglo XXI son, definitivamente, las décadas en las que se destaca la preocupación hacia los problemas de la evaluación en la educación. Ya sea la evaluación aplicada en la cotidianidad de las aulas -evaluación interna- o ya sea la evaluación de la calid...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2010-01-01
|
Series: | Enunciación |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/3100 |
Summary: | La última década del siglo XX y la primera del siglo XXI son, definitivamente, las décadas en las que se destaca la preocupación hacia los problemas de la evaluación en la educación. Ya sea la evaluación aplicada en la cotidianidad de las aulas -evaluación interna- o ya sea la evaluación de la calidad de la educación -evaluación externa-, nunca antes como en este período se habían generado tantas tensiones y deliberaciones sobre el tema. En la evaluación interna la verticalidad fue debilitada, en aras de la flexibilidad y de la denominada promoción automática en la educación básica; en la evaluación externa, los resultados de las pruebas estandarizadas asumieron roles protagónicos para determinar los niveles de “calidad” de las instituciones educativas, pero a su vez condujeron a múltiples preguntas sobre los factores asociados con el aprendizaje escolar. |
---|---|
ISSN: | 0122-6339 2248-6798 |