Densificación en los vacíos urbanos del distrito de Buenaventura

Este artículo, pretende demostrar cómo se determinaron y unificaron las densidades urbanas que requiere el Distrito de Buenaventura; para convertirla en una ciudad sostenible, que permita generar más unidades habitacionales. La misma, posee una zona insular altamente densificada contraria a la conti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lides Leonardo Lerma Bonilla
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Pacífico 2020-01-01
Series:Sabia Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://ediciones.unipacifico.edu.co/index.php/sabia/article/view/40
Description
Summary:Este artículo, pretende demostrar cómo se determinaron y unificaron las densidades urbanas que requiere el Distrito de Buenaventura; para convertirla en una ciudad sostenible, que permita generar más unidades habitacionales. La misma, posee una zona insular altamente densificada contraria a la continental, que tradicionalmente ha tenido una morfología urbana, caracterizada por la dispersión de sus asentamientos; permitiendo la existencia de varios vacíos urbanos periféricos. Por lo tanto, a través de un proceso matemático, y tomando de base la información estadística de 11 anteproyectos de modelación urbana; se determinaron las densidades propuestas, acordes a las características y normativas de la ciudad. Esto permitió generar 4.400 viviendas más, dentro de estos vacíos urbanos, creando una regeneración urbana que aprovecha toda la infraestructura existente. Sería pertinente, que las autoridades locales consideren estos resultados; para implementarlos en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial.
ISSN:2323-0576
2711-4775