Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas

Entre los diversos caminos que ha tomado el análisis histórico y antropológico del cuerpo, ha sido de gran relevancia el interés que se ha desplazado de lo semiótico al cuestionamiento sobre las posibilidades de análisis de la “experiencia”. El presente artículo señala la importancia y las dificulta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leticia Belén Trejo Rosales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2020-09-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1931
_version_ 1818778647362797568
author Leticia Belén Trejo Rosales
author_facet Leticia Belén Trejo Rosales
author_sort Leticia Belén Trejo Rosales
collection DOAJ
description Entre los diversos caminos que ha tomado el análisis histórico y antropológico del cuerpo, ha sido de gran relevancia el interés que se ha desplazado de lo semiótico al cuestionamiento sobre las posibilidades de análisis de la “experiencia”. El presente artículo señala la importancia y las dificultades que representa preguntarse por el estudio de la experiencia corporal desde la investigación histórica y cultural. Tiene como objetivo aproximarse al estudio de la experiencia corporal desde la investigación histórica, a través del análisis de uno de los personajes más importantes del carnaval dominicano, el Diablo Cojuelo. El presente artículo es producto de una investigación realizada durante el 2019 en los barrios populares de Santo Domingo, República Dominicana, mediante el método etnográfico. Al finalizar se concluye, que el carnaval es un espacio permisivo donde el cuerpo rompe sus límites inventando nuevas figuras y formas configuradas de forma histórica. Se propone que existe cada vez una mayor atención al rostro, así como el paso del traje auditivo al traje centrado en la mirada del espectador, que surgirá una vez que el personaje toma como nuevo escenario el Malecón y acude a modo de paseo ante la mirada del jurado y los medios de comunicación.
first_indexed 2024-12-18T11:48:03Z
format Article
id doaj.art-63f6c7b510404b40ac07af8ac45019c0
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T11:48:03Z
publishDate 2020-09-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj.art-63f6c7b510404b40ac07af8ac45019c02022-12-21T21:09:13ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512020-09-0145310.22206/cys.2020.v45i3.pp99-110Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formasLeticia Belén Trejo Rosales0Universidad de La Habana, CubaEntre los diversos caminos que ha tomado el análisis histórico y antropológico del cuerpo, ha sido de gran relevancia el interés que se ha desplazado de lo semiótico al cuestionamiento sobre las posibilidades de análisis de la “experiencia”. El presente artículo señala la importancia y las dificultades que representa preguntarse por el estudio de la experiencia corporal desde la investigación histórica y cultural. Tiene como objetivo aproximarse al estudio de la experiencia corporal desde la investigación histórica, a través del análisis de uno de los personajes más importantes del carnaval dominicano, el Diablo Cojuelo. El presente artículo es producto de una investigación realizada durante el 2019 en los barrios populares de Santo Domingo, República Dominicana, mediante el método etnográfico. Al finalizar se concluye, que el carnaval es un espacio permisivo donde el cuerpo rompe sus límites inventando nuevas figuras y formas configuradas de forma histórica. Se propone que existe cada vez una mayor atención al rostro, así como el paso del traje auditivo al traje centrado en la mirada del espectador, que surgirá una vez que el personaje toma como nuevo escenario el Malecón y acude a modo de paseo ante la mirada del jurado y los medios de comunicación.https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1931cuerpohistoria del carnaval dominicanoexperienciadiablo cojueloinvestigación histórica
spellingShingle Leticia Belén Trejo Rosales
Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
Ciencia y Sociedad
cuerpo
historia del carnaval dominicano
experiencia
diablo cojuelo
investigación histórica
title Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
title_full Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
title_fullStr Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
title_full_unstemmed Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
title_short Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
title_sort los diablos cojuelos en el carnaval de santo domingo cuerpos que reinventan limites y formas
topic cuerpo
historia del carnaval dominicano
experiencia
diablo cojuelo
investigación histórica
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1931
work_keys_str_mv AT leticiabelentrejorosales losdiabloscojuelosenelcarnavaldesantodomingocuerposquereinventanlimitesyformas