Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone

Un inclinómetro de agua de base larga (LBT) se construyó en la costa del océano Pacífico de México para realizar observaciones de inclinación de alta precisión en una área de la zona de subducción, la cual aparentemente está en fase de deformación intersísmica- presísmica. El continuo monitoreo de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vladimir Kostoglodov, Roger Bilham, José A. Santiago, Vlad Manea, Marina Manea, Vicente R. Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2002-01-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/750
_version_ 1827948474913521664
author Vladimir Kostoglodov
Roger Bilham
José A. Santiago
Vlad Manea
Marina Manea
Vicente R. Hernández
author_facet Vladimir Kostoglodov
Roger Bilham
José A. Santiago
Vlad Manea
Marina Manea
Vicente R. Hernández
author_sort Vladimir Kostoglodov
collection DOAJ
description Un inclinómetro de agua de base larga (LBT) se construyó en la costa del océano Pacífico de México para realizar observaciones de inclinación de alta precisión en una área de la zona de subducción, la cual aparentemente está en fase de deformación intersísmica- presísmica. El continuo monitoreo de la inclinación complementará las mediciones de GPS y de la deformación vertical (por nivelación) en esta área con datos continuos de alta precisión. La interfase sismogénica entre las placas tectónicas en la zona de subducción está razonablemente bien determinada a partir de la sismicidad local y de anomalías gravimétricas. La combinación de observaciones geodésicas y de sismicidad permiten monitorear la evolución de la deformación en los límites superior e inferior de la zona sismogénica en la cual es probable la ocurrencia de un sismo de M~7.0. Los datos del LBT se usarán de manera inmediata para aprender mucho acerca del proceso de carga tectónica que excita la ruptura sísmica. Los principios, características técnicas y el procedimiento de instalación del LBT, así como algunas observaciones preliminares y resultados son presentados. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2002.41.1.257
first_indexed 2024-04-09T12:54:47Z
format Article
id doaj.art-63fc526db669432282eb1edce88889f3
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T12:54:47Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-63fc526db669432282eb1edce88889f32023-05-13T21:48:30ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2002-01-01411112510.22201/igeof.00167169p.2002.41.1.257750Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zoneVladimir Kostoglodov0https://orcid.org/0000-0001-7169-3121Roger Bilham1https://orcid.org/0000-0002-5547-4102José A. Santiago2Vlad Manea3https://orcid.org/0000-0002-0382-721XMarina Manea4https://orcid.org/0000-0002-2824-5371Vicente R. Hernández5Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoDepartment of Geological Sciences, University of Colorado, Boulder CO, USAUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUn inclinómetro de agua de base larga (LBT) se construyó en la costa del océano Pacífico de México para realizar observaciones de inclinación de alta precisión en una área de la zona de subducción, la cual aparentemente está en fase de deformación intersísmica- presísmica. El continuo monitoreo de la inclinación complementará las mediciones de GPS y de la deformación vertical (por nivelación) en esta área con datos continuos de alta precisión. La interfase sismogénica entre las placas tectónicas en la zona de subducción está razonablemente bien determinada a partir de la sismicidad local y de anomalías gravimétricas. La combinación de observaciones geodésicas y de sismicidad permiten monitorear la evolución de la deformación en los límites superior e inferior de la zona sismogénica en la cual es probable la ocurrencia de un sismo de M~7.0. Los datos del LBT se usarán de manera inmediata para aprender mucho acerca del proceso de carga tectónica que excita la ruptura sísmica. Los principios, características técnicas y el procedimiento de instalación del LBT, así como algunas observaciones preliminares y resultados son presentados. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2002.41.1.257http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/750inclinómetro de base largasubduccióndeformación intersísmicabrecha sísmica
spellingShingle Vladimir Kostoglodov
Roger Bilham
José A. Santiago
Vlad Manea
Marina Manea
Vicente R. Hernández
Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
Geofísica Internacional
inclinómetro de base larga
subducción
deformación intersísmica
brecha sísmica
title Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
title_full Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
title_fullStr Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
title_full_unstemmed Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
title_short Long-baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of Mexican subduction zone
title_sort long baseline fluid tiltmeter for seismotectonic studies of mexican subduction zone
topic inclinómetro de base larga
subducción
deformación intersísmica
brecha sísmica
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/750
work_keys_str_mv AT vladimirkostoglodov longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone
AT rogerbilham longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone
AT joseasantiago longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone
AT vladmanea longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone
AT marinamanea longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone
AT vicenterhernandez longbaselinefluidtiltmeterforseismotectonicstudiesofmexicansubductionzone