ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES.
Objetivo: Conocer los factores que inciden en la adherencia al tratamiento desde la perspectiva de adolescentes con Diabetes tipo 1. Metodología: Se trata de un estudio cualitativo, del tipo exploratorio descriptivo. Se entrevistaron 25 adolescentes de edades comprendidas entre 10 y 19 años en Mont...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica del Uruguay
2016-01-01
|
Series: | Enfermería: Cuidados Humanizados |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/871 |
_version_ | 1828286714519486464 |
---|---|
author | Lucía Camacho Barcía Lucía Lucero Vázquez Beatriz Agazzi Álvaro Fernández Augusto Ferreira |
author_facet | Lucía Camacho Barcía Lucía Lucero Vázquez Beatriz Agazzi Álvaro Fernández Augusto Ferreira |
author_sort | Lucía Camacho Barcía |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Conocer los factores que inciden en la adherencia al tratamiento desde la perspectiva de adolescentes con Diabetes tipo 1. Metodología: Se trata de un estudio cualitativo, del tipo exploratorio descriptivo. Se entrevistaron 25 adolescentes de edades comprendidas entre 10 y 19 años en Montevideo y Maldonado, Uruguay. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la entrevista en profundidad, notas de campo interpretativas y la revisión de la historia clínica o carné del adolescente. Resultados: Se encontraron factores incidentes en la adherencia al tratamiento asociados a todos los pilares del mismo, incluyendo los aspectos psicosociales y de automonitoreo. Los jóvenes destacaron el efecto positivo que ejerce el apoyo recibido por parte de sus familiares,de sus amigos y del equipo de salud. Conclusiones: A través de lo relatado por los jóvenes
pudimos concluir que, en el grupo estudiado, no solo los factores personales tienen incidencia en la adherencia al tratamiento, sino que también influyen aquellos
relacionados con la familia, el entorno social y medioambiental.Se pudo identificar que las principales dificultades que los jóvenes percibieron fueron aquellas
asociadas a la alimentación.
|
first_indexed | 2024-04-13T09:35:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-641abfcd26e14fc592b54dafb0618ccb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1688-8375 2393-6606 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T09:35:38Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Católica del Uruguay |
record_format | Article |
series | Enfermería: Cuidados Humanizados |
spelling | doaj.art-641abfcd26e14fc592b54dafb0618ccb2022-12-22T02:52:06ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062016-01-011310.22235/ech.v1i3.871ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES.Lucía Camacho BarcíaLucía Lucero VázquezBeatriz AgazziÁlvaro FernándezAugusto Ferreira Objetivo: Conocer los factores que inciden en la adherencia al tratamiento desde la perspectiva de adolescentes con Diabetes tipo 1. Metodología: Se trata de un estudio cualitativo, del tipo exploratorio descriptivo. Se entrevistaron 25 adolescentes de edades comprendidas entre 10 y 19 años en Montevideo y Maldonado, Uruguay. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la entrevista en profundidad, notas de campo interpretativas y la revisión de la historia clínica o carné del adolescente. Resultados: Se encontraron factores incidentes en la adherencia al tratamiento asociados a todos los pilares del mismo, incluyendo los aspectos psicosociales y de automonitoreo. Los jóvenes destacaron el efecto positivo que ejerce el apoyo recibido por parte de sus familiares,de sus amigos y del equipo de salud. Conclusiones: A través de lo relatado por los jóvenes pudimos concluir que, en el grupo estudiado, no solo los factores personales tienen incidencia en la adherencia al tratamiento, sino que también influyen aquellos relacionados con la familia, el entorno social y medioambiental.Se pudo identificar que las principales dificultades que los jóvenes percibieron fueron aquellas asociadas a la alimentación. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/871AdolescenteDiabetes Mellitus tipo 1Investigación CualitativaAdhesión al Tratamiento. |
spellingShingle | Lucía Camacho Barcía Lucía Lucero Vázquez Beatriz Agazzi Álvaro Fernández Augusto Ferreira ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. Enfermería: Cuidados Humanizados Adolescente Diabetes Mellitus tipo 1 Investigación Cualitativa Adhesión al Tratamiento. |
title | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. |
title_full | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. |
title_fullStr | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. |
title_full_unstemmed | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. |
title_short | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES. |
title_sort | adherencia al tratamiento en adolescentes con diabetes tipo 1 un enfoque desde la perspectiva de los actores |
topic | Adolescente Diabetes Mellitus tipo 1 Investigación Cualitativa Adhesión al Tratamiento. |
url | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/871 |
work_keys_str_mv | AT luciacamachobarcia adherenciaaltratamientoenadolescentescondiabetestipo1unenfoquedesdelaperspectivadelosactores AT lucialucerovazquez adherenciaaltratamientoenadolescentescondiabetestipo1unenfoquedesdelaperspectivadelosactores AT beatrizagazzi adherenciaaltratamientoenadolescentescondiabetestipo1unenfoquedesdelaperspectivadelosactores AT alvarofernandez adherenciaaltratamientoenadolescentescondiabetestipo1unenfoquedesdelaperspectivadelosactores AT augustoferreira adherenciaaltratamientoenadolescentescondiabetestipo1unenfoquedesdelaperspectivadelosactores |