Las relaciones de comedias áureas: el caso de Antonio Enríquez Gómez
La impresión de las llamadas relaciones de comedias supone un episodio muy interesante de la difusión de nuestro teatro áureo. Este tipo de impresos surgieron en el último tramo del siglo XVII y alcanzaron gran auge en la primera mitad del siglo siguiente, sobre todo en Andalucía y, en particular, e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2021-05-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/877 |
Summary: | La impresión de las llamadas relaciones de comedias supone un episodio muy interesante de la difusión de nuestro teatro áureo. Este tipo de impresos surgieron en el último tramo del siglo XVII y alcanzaron gran auge en la primera mitad del siglo siguiente, sobre todo en Andalucía y, en particular, en Sevilla. Analizamos y catalogamos en este trabajo las relaciones procedentes de las obras de Antonio Enríquez Gómez, escritor judeoconverso también conocido con el nombre de Fernando de Zárate. Algunas de sus comedias alcanzaron una gran difusión a través de este tipo de pliegos. |
---|---|
ISSN: | 2328-1308 |