Apertura comercial y remuneraciones a los factores: la experiencia mexicana

En México a partir de 1980 los salarios se estancaron y las retribuciones al capital aumentaron. Analizamos las causas de dicho fenómeno para el período 1980-2000, se plantea que la apertura comercial ha debido constituir una considerable fuerza para elevar los salarios y disminuir las ganancias. Si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Puyana, José Romero
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio de México, A.C. 2004-01-01
Series:Estudios Económicos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59719205
Description
Summary:En México a partir de 1980 los salarios se estancaron y las retribuciones al capital aumentaron. Analizamos las causas de dicho fenómeno para el período 1980-2000, se plantea que la apertura comercial ha debido constituir una considerable fuerza para elevar los salarios y disminuir las ganancias. Sin embargo, la existencia de una oferta ilimitada de mano de obra frenó el aumento de los salarios provenientes de la apertura comercial y transformó las ganancias en productividad inducidas por el avance tecnológico, principalmente en aumentos en la rentabilidad del capital. Se sugiere, además, que el incremento en el empleo calificado manifiesto en todos los sectores, no obedece a un cambio tecnológico generalizado que eleve la demanda de trabajo más calificado, sino mas bien éste se origina en los cambios ocurridos en la composición de la oferta de trabajo
ISSN:0188-6916