X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico)
Se desarrolló un protocolo para la inducción de callos en dos accesiones no tóxicas de J. curcas. Para ello, se realizaron dos experimentos. En el primer experimento se determinó el método de desinfección de semillas para la obtención de explantes asépticos. Para ello se evaluó el efecto de cuatro...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Agrícola Tuxpan
2023-12-01
|
Series: | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/522 |
_version_ | 1827357060364238848 |
---|---|
author | Raquel Cervantes-Alday Lourdes Georgina Iglesias-Andreu Verónica Borbolla- Pérez Arturo Pérez-Vázquez Sergio Omar Nieto-Rosaliano |
author_facet | Raquel Cervantes-Alday Lourdes Georgina Iglesias-Andreu Verónica Borbolla- Pérez Arturo Pérez-Vázquez Sergio Omar Nieto-Rosaliano |
author_sort | Raquel Cervantes-Alday |
collection | DOAJ |
description |
Se desarrolló un protocolo para la inducción de callos en dos accesiones no tóxicas de J. curcas. Para ello, se realizaron dos experimentos. En el primer experimento se determinó el método de desinfección de semillas para la obtención de explantes asépticos. Para ello se evaluó el efecto de cuatro concentraciones de hipoclorito de sodio (0%, 10%, 15% y 30%) y tres tiempos de exposición (15, 20 y 30 minutos) en dos accesiones no toxicas de J. curcas (I-27 y I-34) en un experimento factorial por duplicado, utilizando 10 repeticiones. En un segundo experimento se evaluó el efecto de cuatro concentraciones de 2,4-D (0.00, 2.2, 3.3 y 4.5 µM) sobre la inducción de callo. En los tratamientos de desinfección, los mejores resultados se encontraron en la accesión I-34 expuesta al 30% de hipoclorito de sodio durante 15 minutos debido a que se logró obtener un 75% de embriones axénicos. El mejor tratamiento para inducir callos viables se observó cuando los hipocótilos de la accesión I-34 se expusieron a 4,5 μM de 2,4-D. Nuestros resultados mostraron una respuesta diferencial en la formación de callos entre las accesiones evaluadas. I-34 fue la accesión con mayor tasa de formación de callos. Los resultados de la prueba GLM mostraron la existencia de significancia estadística en la interacción de 3 niveles. Se encontró que el uso de 4,5 M de 2,4-D en hipocótilos de adhesión I-34 fue el tratamiento más eficaz para la inducción de callo. La concentración de 2,4-D fue el factor más influyente para la inducción de callos, ya que fue el único factor principal significativo en las interacciones de 2 niveles. Por lo que se recomienda utilizar estos resultados en los programas de fitomejoramiento que se están desarrollando en este importante cultivo.
|
first_indexed | 2024-03-08T05:19:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-64365da02c8349afa72da6ca505f28f5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-6940 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T05:19:55Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Editorial Agrícola Tuxpan |
record_format | Article |
series | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan |
spelling | doaj.art-64365da02c8349afa72da6ca505f28f52024-02-06T13:23:49ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402023-12-01112X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico)Raquel Cervantes-Alday0Lourdes Georgina Iglesias-Andreu1Verónica Borbolla- Pérez2Arturo Pérez-Vázquez3Sergio Omar Nieto-Rosaliano4Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Universidad Veracruzana, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Universidad VeracruzanaColegio de Postgraduados (COLPOS), Colegio de Postgraduados (COLPOS)Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Campus Tuxpan. Universidad Veracruzana Se desarrolló un protocolo para la inducción de callos en dos accesiones no tóxicas de J. curcas. Para ello, se realizaron dos experimentos. En el primer experimento se determinó el método de desinfección de semillas para la obtención de explantes asépticos. Para ello se evaluó el efecto de cuatro concentraciones de hipoclorito de sodio (0%, 10%, 15% y 30%) y tres tiempos de exposición (15, 20 y 30 minutos) en dos accesiones no toxicas de J. curcas (I-27 y I-34) en un experimento factorial por duplicado, utilizando 10 repeticiones. En un segundo experimento se evaluó el efecto de cuatro concentraciones de 2,4-D (0.00, 2.2, 3.3 y 4.5 µM) sobre la inducción de callo. En los tratamientos de desinfección, los mejores resultados se encontraron en la accesión I-34 expuesta al 30% de hipoclorito de sodio durante 15 minutos debido a que se logró obtener un 75% de embriones axénicos. El mejor tratamiento para inducir callos viables se observó cuando los hipocótilos de la accesión I-34 se expusieron a 4,5 μM de 2,4-D. Nuestros resultados mostraron una respuesta diferencial en la formación de callos entre las accesiones evaluadas. I-34 fue la accesión con mayor tasa de formación de callos. Los resultados de la prueba GLM mostraron la existencia de significancia estadística en la interacción de 3 niveles. Se encontró que el uso de 4,5 M de 2,4-D en hipocótilos de adhesión I-34 fue el tratamiento más eficaz para la inducción de callo. La concentración de 2,4-D fue el factor más influyente para la inducción de callos, ya que fue el único factor principal significativo en las interacciones de 2 niveles. Por lo que se recomienda utilizar estos resultados en los programas de fitomejoramiento que se están desarrollando en este importante cultivo. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/522Ecotipo no tóxicoJatropha curcas L.embriones axénicosinducción de callo |
spellingShingle | Raquel Cervantes-Alday Lourdes Georgina Iglesias-Andreu Verónica Borbolla- Pérez Arturo Pérez-Vázquez Sergio Omar Nieto-Rosaliano X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan Ecotipo no tóxico Jatropha curcas L. embriones axénicos inducción de callo |
title | X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) |
title_full | X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) |
title_fullStr | X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) |
title_full_unstemmed | X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) |
title_short | X Inducción y crecimiento in vitro de callo friable de Jatropha curcas L. (ecotipo no tóxico) |
title_sort | x induccion y crecimiento in vitro de callo friable de jatropha curcas l ecotipo no toxico |
topic | Ecotipo no tóxico Jatropha curcas L. embriones axénicos inducción de callo |
url | https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/522 |
work_keys_str_mv | AT raquelcervantesalday xinduccionycrecimientoinvitrodecallofriabledejatrophacurcaslecotiponotoxico AT lourdesgeorginaiglesiasandreu xinduccionycrecimientoinvitrodecallofriabledejatrophacurcaslecotiponotoxico AT veronicaborbollaperez xinduccionycrecimientoinvitrodecallofriabledejatrophacurcaslecotiponotoxico AT arturoperezvazquez xinduccionycrecimientoinvitrodecallofriabledejatrophacurcaslecotiponotoxico AT sergioomarnietorosaliano xinduccionycrecimientoinvitrodecallofriabledejatrophacurcaslecotiponotoxico |