Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash

El objetivo de la investigación fue determinar y comparar el comportamiento productivo y la calidad forrajera del Pennisetum sp. (maralfalfa), Pennisetum purpureum Schum (pasto camerún) y Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides (king grass) en el valle altoandino de Ancash. Se utilizaron 120 sem...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delicia Magnolia Prudencio Velásquez, Yaneline Nilda Hidalgo Vásquez, Néstor Humberto Chagray Ameri, Felix Esteban Airahuacho Bautista, Rufino Maximo Maguiña Maza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mayor de San Andrés 2020-06-01
Series:Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:http://riiarn.agro.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/140
_version_ 1819274747665448960
author Delicia Magnolia Prudencio Velásquez
Yaneline Nilda Hidalgo Vásquez
Néstor Humberto Chagray Ameri
Felix Esteban Airahuacho Bautista
Rufino Maximo Maguiña Maza
author_facet Delicia Magnolia Prudencio Velásquez
Yaneline Nilda Hidalgo Vásquez
Néstor Humberto Chagray Ameri
Felix Esteban Airahuacho Bautista
Rufino Maximo Maguiña Maza
author_sort Delicia Magnolia Prudencio Velásquez
collection DOAJ
description El objetivo de la investigación fue determinar y comparar el comportamiento productivo y la calidad forrajera del Pennisetum sp. (maralfalfa), Pennisetum purpureum Schum (pasto camerún) y Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides (king grass) en el valle altoandino de Ancash. Se utilizaron 120 semillas vegetativas por especie forrajera, sembradas con una densidad de 40 mil plantas ha-1 y se realizó un corte de uniformización a los 160 días post siembra (primera cosecha). Las variables evaluadas a la resiembra (30 días post siembra), fueron el porcentaje de prendimiento y capacidad de macollamiento. A los 226 días post siembra (segunda cosecha) se evaluó la altura de planta, rendimiento forrajero en materia verde y materia seca, tasa de crecimiento y calidad nutricional. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos (especies Pennisetum) y 6 repeticiones. La maralfalfa y el king grass mostraron los mejores porcentajes de prendimiento. La maralfalfa obtuvo la mayor capacidad de macollaje (8.9 macollos planta-1), altura de planta (0.98 m) y rendimiento forrajero en materia verde (90.3 t ha-1), mientras que el pasto camerún obtuvo el mayor rendimiento de materia seca y tasa de crecimiento (12.9 t MS ha-1 y 196.5 kg ha-1 día-1, respectivamente). Respaldados en el mayor rendimiento de materia seca y tasa de crecimiento, el pasto camerún seria la especie recomendada a cultivar en el ámbito de la zona evaluada. Una segunda alternativa a cultivar seria la maralfalfa que mostro las mejores características agronómicas.
first_indexed 2024-12-23T23:13:21Z
format Article
id doaj.art-6436ef727c7a480ab0df5bf64ab4ca83
institution Directory Open Access Journal
issn 2409-1618
2518-6868
language English
last_indexed 2024-12-23T23:13:21Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Mayor de San Andrés
record_format Article
series Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
spelling doaj.art-6436ef727c7a480ab0df5bf64ab4ca832022-12-21T17:26:36ZengUniversidad Mayor de San AndrésRevista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales2409-16182518-68682020-06-0171Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de AncashDelicia Magnolia Prudencio Velásquez0Yaneline Nilda Hidalgo Vásquez1Néstor Humberto Chagray Ameri2Felix Esteban Airahuacho Bautista3Rufino Maximo Maguiña Maza4Docente, Instituto de educación Superior Tecnológico Publico Oyón, Perú. dely15pru@gmail.comDocente, Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú. yanihiva@gmail.comInvestigador, Inversiones Pecuarias Granados SAC, Perú. nestorameri7@gmail.comDocente Investigador, Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú. fairahuacho@unjfsc.edu.peDocente, Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú. rmaguina@unjfsc.edu.peEl objetivo de la investigación fue determinar y comparar el comportamiento productivo y la calidad forrajera del Pennisetum sp. (maralfalfa), Pennisetum purpureum Schum (pasto camerún) y Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides (king grass) en el valle altoandino de Ancash. Se utilizaron 120 semillas vegetativas por especie forrajera, sembradas con una densidad de 40 mil plantas ha-1 y se realizó un corte de uniformización a los 160 días post siembra (primera cosecha). Las variables evaluadas a la resiembra (30 días post siembra), fueron el porcentaje de prendimiento y capacidad de macollamiento. A los 226 días post siembra (segunda cosecha) se evaluó la altura de planta, rendimiento forrajero en materia verde y materia seca, tasa de crecimiento y calidad nutricional. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos (especies Pennisetum) y 6 repeticiones. La maralfalfa y el king grass mostraron los mejores porcentajes de prendimiento. La maralfalfa obtuvo la mayor capacidad de macollaje (8.9 macollos planta-1), altura de planta (0.98 m) y rendimiento forrajero en materia verde (90.3 t ha-1), mientras que el pasto camerún obtuvo el mayor rendimiento de materia seca y tasa de crecimiento (12.9 t MS ha-1 y 196.5 kg ha-1 día-1, respectivamente). Respaldados en el mayor rendimiento de materia seca y tasa de crecimiento, el pasto camerún seria la especie recomendada a cultivar en el ámbito de la zona evaluada. Una segunda alternativa a cultivar seria la maralfalfa que mostro las mejores características agronómicas.http://riiarn.agro.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/140Pennisetumcamerúnmaralfalfaking grassvalle altoandino
spellingShingle Delicia Magnolia Prudencio Velásquez
Yaneline Nilda Hidalgo Vásquez
Néstor Humberto Chagray Ameri
Felix Esteban Airahuacho Bautista
Rufino Maximo Maguiña Maza
Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Pennisetum
camerún
maralfalfa
king grass
valle altoandino
title Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
title_full Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
title_fullStr Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
title_full_unstemmed Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
title_short Producción y calidad forrajera de tres especies del género Pennisetum en el Valle Altoandino de Ancash
title_sort produccion y calidad forrajera de tres especies del genero pennisetum en el valle altoandino de ancash
topic Pennisetum
camerún
maralfalfa
king grass
valle altoandino
url http://riiarn.agro.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/140
work_keys_str_mv AT deliciamagnoliaprudenciovelasquez produccionycalidadforrajeradetresespeciesdelgeneropennisetumenelvallealtoandinodeancash
AT yanelinenildahidalgovasquez produccionycalidadforrajeradetresespeciesdelgeneropennisetumenelvallealtoandinodeancash
AT nestorhumbertochagrayameri produccionycalidadforrajeradetresespeciesdelgeneropennisetumenelvallealtoandinodeancash
AT felixestebanairahuachobautista produccionycalidadforrajeradetresespeciesdelgeneropennisetumenelvallealtoandinodeancash
AT rufinomaximomaguinamaza produccionycalidadforrajeradetresespeciesdelgeneropennisetumenelvallealtoandinodeancash