El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico
Fecha de recepción:8 de diciembre de 2011. Fecha de aceptación:10 de febrero de 2012. Análisis de los motivos folclóricos internacionales C742, C742.1 y E 1 1 . 1 ,que pueden resumirse así: el primer golpe que el humano da a un monstruo le hiere gravemente, pero el segundo golpe le c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2012-01-01
|
Series: | Nueva Revista de Filología Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1088 |
_version_ | 1797373679570518016 |
---|---|
author | José Manuel Pedrosa |
author_facet | José Manuel Pedrosa |
author_sort | José Manuel Pedrosa |
collection | DOAJ |
description |
Fecha de recepción:8 de diciembre de 2011.
Fecha de aceptación:10 de febrero de 2012.
Análisis de los motivos folclóricos internacionales C742, C742.1 y E 1 1 . 1 ,que pueden resumirse así: el primer golpe que el humano da a un monstruo le hiere gravemente, pero el segundo golpe le cura o le resucita. Estudio de su relación con los motivos N642, N642.1 y N644, que pueden resumirse así: un golpe cura de manera casual una enfermedad previa. Revisión de leyendas, cuentos, creencias, supersticiones y romances que incorporan estos motivos, desde los Mabinogion galeses y Las mil y una noches hasta diversas leyendas modernas españolas, árabes e internacionales, o la novela El guardián entre el centeno, de Salinger.
|
first_indexed | 2024-03-08T18:53:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-64498ada1d3c4593ab53376c09818bd1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-0121 2448-6558 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T18:53:54Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Nueva Revista de Filología Hispánica |
spelling | doaj.art-64498ada1d3c4593ab53376c09818bd12023-12-28T15:39:21ZspaEl Colegio de México, A.C.Nueva Revista de Filología Hispánica0185-01212448-65582012-01-0160110.24201/nrfh.v60i1.1088El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágicoJosé Manuel Pedrosa0Universidad de Alcalá Fecha de recepción:8 de diciembre de 2011. Fecha de aceptación:10 de febrero de 2012. Análisis de los motivos folclóricos internacionales C742, C742.1 y E 1 1 . 1 ,que pueden resumirse así: el primer golpe que el humano da a un monstruo le hiere gravemente, pero el segundo golpe le cura o le resucita. Estudio de su relación con los motivos N642, N642.1 y N644, que pueden resumirse así: un golpe cura de manera casual una enfermedad previa. Revisión de leyendas, cuentos, creencias, supersticiones y romances que incorporan estos motivos, desde los Mabinogion galeses y Las mil y una noches hasta diversas leyendas modernas españolas, árabes e internacionales, o la novela El guardián entre el centeno, de Salinger. https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1088Literatura oralmotivos folclóricosrelato tradicionalleyendas |
spellingShingle | José Manuel Pedrosa El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico Nueva Revista de Filología Hispánica Literatura oral motivos folclóricos relato tradicional leyendas |
title | El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico |
title_full | El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico |
title_fullStr | El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico |
title_full_unstemmed | El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico |
title_short | El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico |
title_sort | el golpe matador el golpe resucitador la herida epica y su antidoto magico |
topic | Literatura oral motivos folclóricos relato tradicional leyendas |
url | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1088 |
work_keys_str_mv | AT josemanuelpedrosa elgolpematadorelgolperesucitadorlaheridaepicaysuantidotomagico |